www.nexotrans.com
Iveco lanza un nuevo episodio de Historias en Carretera centrado en IA y sostenibilidad
Ampliar

Iveco lanza un nuevo episodio de Historias en Carretera centrado en IA y sostenibilidad

Pablo Arjonilla, Global Innovation Manager de Iveco, quien explica cómo la IA aplicada a los procesos industriales

jueves 16 de octubre de 2025, 07:00h
El podcast “Historias en Carretera” de Iveco presenta su quinta temporada, destacando la innovación con inteligencia artificial y sostenibilidad en el transporte. Así, Pablo Arjonilla explica cómo la IA optimiza procesos industriales y mejora la seguridad. Además, se rinde homenaje al talento humano y se celebra el compromiso ambiental de la compañía.

El podcast “Historias en Carretera” de Iveco continúa su quinta temporada con un nuevo episodio que combina tecnología, sostenibilidad e historias humanas. Bajo el lema “Innovación con propósito”, la marca muestra cómo la inteligencia artificial (IA), el compromiso medioambiental y el talento de las personas están transformando el futuro del transporte.

Inteligencia artificial: de la fábrica al volante

El protagonista del mes es Pablo Arjonilla, Global Innovation Manager de Iveco, quien explica cómo la IA aplicada a los procesos industriales y a la conducción está revolucionando el sector. Desde el centro de I+D de Madrid, Arjonilla lidera proyectos que combinan tecnología, análisis predictivo y visión artificial para optimizar la producción y mejorar la seguridad.

“Nuestra misión es aplicar la IA de forma práctica, generando valor real para clientes, fábricas y servicios”, afirma. Ejemplo de ello es Driver PAL, el primer asistente de voz integrado en una cabina de camión, desarrollado junto a Amazon. Gracias al procesamiento del lenguaje natural, este sistema permite interactuar con el vehículo, recibir alertas o activar funciones de confort, ofreciendo una experiencia de conducción más intuitiva y segura.

La innovación también llega a las plantas de Valladolid y Madrid, referentes europeos del concepto Factory of the Future. En ellas, Iveco ha implantado soluciones de Internet de las Cosas (IoT), analítica predictiva y visión artificial. Con el proyecto I3OT, la marca recopila y analiza datos industriales en tiempo real, lo que reduce costes, aumenta la calidad y avanza hacia una fabricación más sostenible.

Además, el Customer Uptime Center de Turín monitoriza más de 140.000 vehículos mediante algoritmos de IA, logrando reducir en un 40 % las paradas no planificadas gracias al mantenimiento predictivo.

“La tecnología es fundamental, pero el cambio real está en las personas”, subraya Arjonilla. “El futuro del transporte pasa por integrar innovación, cultura digital y sostenibilidad en cada decisión.”

'Nuestra misión es aplicar la IA de forma práctica, generando valor real para clientes, fábricas y servicios'

En su sección “Iveco en Ruta”, el episodio repasa los últimos reconocimientos internacionales de la compañía. La planta de Valladolid ha sido premiada por la consultora Agamus y la revista Automobil Produktion con el galardón a la Mejor Aplicación Digital en Seguridad, situándose al nivel de marcas como Porsche o BMW.

Este premio reconoce la apuesta de IVECO por la inteligencia artificial aplicada a la prevención de riesgos y la formación en realidad virtual, además de su compromiso ambiental: la factoría ha logrado reducir un 50 % su consumo energético y sus emisiones de CO₂.

Y la innovación también se extiende al transporte urbano con el nuevo Iveco S-eWay Rígido, un camión 100 % eléctrico que ofrece hasta 400 km de autonomía y recupera 200 km en solo 45 minutos. Silencioso, limpio y versátil, representa un paso decisivo hacia el transporte de cero emisiones.

Vocación y pasión por la carretera

El episodio también rinde homenaje al talento humano con la historia de Jesús Manuel González Brito, protagonista de “Ivequista al Volante”. Con décadas de experiencia al frente de un Iveco Trakker, este transportista simboliza la dedicación y el orgullo de quienes viven la carretera como una forma de vida.

“Este trabajo se hace por vocación. Hay días duros, pero cuando disfrutas del volante, todo compensa”, afirma con emoción. Su historia refleja el vínculo entre conductor y máquina, un nexo que Iveco mantiene vivo tras 50 años de historia.

Del asfalto al mundo virtual

La anécdota final del episodio llega desde el universo digital: el Iveco S-Way ha conquistado el videojuego Euro Truck Simulator 2, alcanzando un 92 % de valoraciones positivas a nivel mundial. Miles de jugadores celebran la fidelidad del diseño y la experiencia de conducción, demostrando que la pasión por Iveco trasciende las carreteras reales.

Con este episodio, “Historias en Carretera” reafirma el propósito de Iveco: innovar con sentido, impulsar la sostenibilidad y poner siempre a las personas en el centro del cambio.