www.nexotrans.com
Castilla y León: transporte gratuito con 2.610 rutas y 120 marquesinas
Ampliar

Castilla y León: transporte gratuito con 2.610 rutas y 120 marquesinas

La Junta presenta en Segovia una de las nuevas paradas que simboliza la digitalización total del sistema de movilidad autonómico

jueves 30 de octubre de 2025, 07:00h

El transporte público gratuito en Castilla y León ya es una realidad completa. La Junta ha alcanzado la cobertura total de las 2.610 rutas autonómicas incluidas en el nuevo modelo de movilidad, con la implantación definitiva de las líneas restantes y la incorporación de 120 marquesinas inteligentes como parte del Sistema de Transporte Inteligente (ITS).

La presentación de una de estas nuevas marquesinas tuvo lugar hoy en La Lastrilla (Segovia), con la presencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, quien destacó que se trata de una medida “socialmente justa y territorialmente equilibrada”, al garantizar que todos los ciudadanos, incluso en zonas rurales, “puedan acceder al servicio público en igualdad de condiciones”.

Una transición tecnológica al servicio de toda la población

La distribución de las rutas gratuitas incluye todas las provincias: Ávila (199), Burgos (323), León (550), Palencia (263), Salamanca (345), Segovia (174), Soria (148), Valladolid (298) y Zamora (310). Desde el inicio del despliegue, el pasado 1 de septiembre, se ha llevado a cabo una implantación progresiva, finalizando el 30 de septiembre con todas las rutas autonómicas integradas. En paralelo, la Junta ha enviado ya más de 340.000 tarjetas Buscyl a los usuarios para acceder al transporte de manera gratuita.

Estas tarjetas, disponibles en formato digital con QR o físico por correo postal, permiten acceder al sistema sin coste. Su tramitación prioritaria se realiza online, a través del portal web de la Junta, garantizando agilidad incluso en las zonas más alejadas.

Marquesinas inteligentes y energía solar: movilidad del siglo XXI

El despliegue de 120 marquesinas inteligentes simboliza un paso decisivo hacia la digitalización completa del transporte en la Comunidad. Con estructuras de acero inoxidable, cerramiento parcial y alimentadas por paneles solares, ofrecen información en tiempo real sobre rutas y horarios, gracias a su conexión con el Sistema Central de la Junta.

Estas infraestructuras se han instalado en municipios de más de 500 habitantes dentro de las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, con 24 unidades por provincia.

La inversión total del proyecto, que incluye paradas, marquesinas y tótems informativos, asciende a 12,15 millones de euros, financiados por Fondos Europeos Next Generation y recursos propios del Ejecutivo autonómico.

Un modelo único y universal de transporte público

Con esta medida, la Junta de Castilla y León consolida un modelo único en España, que une gratuidad, digitalización y sostenibilidad en el transporte público autonómico. El consejero Sanz Merino subrayó que este sistema “no es solo una mejora técnica, sino una transformación profunda para la cohesión territorial y la calidad de vida”.

Además, recordó que la Tarjeta Buscyl Digital convivirá durante un tiempo con los bonos tradicionales, para facilitar la transición mientras se completa la instalación del sistema ITS en toda la red.

La Comunidad avanza así hacia una movilidad conectada, eficiente y universal, que hace de Castilla y León un referente nacional en el uso inteligente de los fondos europeos para transformar sus servicios públicos.