www.nexotrans.com

Dbus recrea en sus marquesinas la Donostia que nunca fue

'Ucronías de San Sebastián': La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi llena las paradas de bus con visiones alternativas de la ciudad

miércoles 29 de octubre de 2025, 07:00h

Las marquesinas de Dbus han dejado de ser simples puntos de espera para convertirse en auténticos soportes de arte, memoria y reflexión urbana. En el marco de la quinta edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi / Mugak, que se celebra del 7 de octubre al 14 de noviembre, los ciudadanos podrán descubrir en su día a día la Donostia que pudo ser pero nunca fue.

El proyecto artístico “Ucronías de San Sebastián”, del diseñador y artista Santos Bregaña, propone una mirada crítica y evocadora sobre planes arquitectónicos y urbanísticos que alguna vez fueron imaginados para la ciudad, pero que nunca llegaron a ejecutarse. Esta propuesta fue una de las seleccionadas en la convocatoria Open Mugak, promovida por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, organizador del evento.

Las marquesinas dejan de ser meros puntos de paso para convertirse en lugares de pausa

Postales desde realidades paralelas

Distribuidas en diez marquesinas repartidas por la ciudad, las obras presentan a doble cara un diálogo entre imagen y palabra. En una cara, una ilustración visual de proyectos urbanísticos no realizados, como la conversión de la bahía de La Concha en un puerto industrial, la construcción de una ciudad jardín en el monte Urgull o la transformación de la isla Santa Clara en una residencia para mayores. En la otra, un texto epistolar del escritor Harkaitz Cano, convertido en habitante ficticio de estos mundos alternativos, que envía postales desde estas versiones imaginadas de la ciudad.

Cada una de estas piezas invita al transeúnte a reflexionar sobre cómo las decisiones urbanísticas modelan el alma de una ciudad, y sobre lo que la arquitectura dice —o calla— de la identidad colectiva. El proyecto, que se exhibirá durante varias semanas, se alinea con el lema de la Bienal de este año: “Castillos en el aire, o cómo construir la utopía hoy”.

El arte se cuela en lo cotidiano para abrir la mirada

Con esta iniciativa, Dbus consolida su papel como agente cultural y social en el espacio público, acercando el arte y el pensamiento a miles de personas que transitan diariamente por sus paradas. Las marquesinas dejan de ser meros puntos de paso para convertirse en lugares de pausa, de pregunta y de posibilidad.