La Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) ha subrayado, en el marco de la consulta pública abierta por la Comisión Europea sobre la nueva Estrategia de la UE de Lucha contra la Pobreza, la importancia del transporte en autobús como herramienta clave para la inclusión social y económica.
El autobús, motor de cohesión y oportunidades
Según la organización, el transporte en autobús desempeña un papel esencial en la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales y en el cumplimiento del objetivo de la Unión Europea de reducir la pobreza en 15 millones de personas para 2030.
“El transporte en autobús no solo mueve personas, sino también oportunidades. Invertir en este modo de transporte es invertir en cohesión social, empleo y equidad territorial”, señalan desde Confebus.
La Confederación recuerda que el autobús rompe barreras de acceso al permitir que más ciudadanos puedan desplazarse a sus lugares de trabajo, centros educativos o sanitarios, reduciendo así las desigualdades territoriales y económicas. Además, alivia la carga financiera de los hogares más vulnerables, al ser un medio de transporte asequible, eficiente y sostenible.
Confebus insta a la Comisión Europea a situar el transporte público, y en particular al autobús, en el centro de las políticas sociales europeas
En su aportación a la consulta pública, Confebus propone que la futura Estrategia Europea de Lucha contra la Pobreza reconozca al transporte en autobús como una inversión social prioritaria, incorporando medidas concretas que refuercen su papel en la inclusión social. Entre ellas destacan:
- Subvenciones y tarifas sociales, que garanticen el acceso al transporte de personas desempleadas, mayores o estudiantes con beca.
- Ampliación y mejora de rutas, especialmente en zonas rurales y desfavorecidas.
- Accesibilidad universal, asegurando que todos los vehículos y paradas sean inclusivos para personas con movilidad reducida.
- Conectividad intermodal, integrando el autobús con otros modos de transporte público.
- Digitalización y tecnología, mediante sistemas de información en tiempo real y medios de pago digitales que mejoren la experiencia del usuario.
Un aliado clave en la lucha contra la desigualdad
Para Confebus, el transporte público eficiente y asequible es una de las herramientas más poderosas para reducir la pobreza y promover la igualdad de oportunidades.
La organización destaca que el autobús es, además, el modo de transporte colectivo con mayor capilaridad en Europa, lo que lo convierte en un instrumento esencial para conectar territorios, impulsar el desarrollo local y garantizar la movilidad de todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables.
Con su mensaje, Confebus insta a la Comisión Europea a situar el transporte público, y en particular al autobús, en el centro de las políticas sociales europeas, recordando que movilidad e inclusión son dos caras de una misma moneda en la construcción de una Europa más justa y cohesionada.