Dicho impulso se realizaría a través de la transferencia de tecnologías de otros sectores o el desarrollo de aplicaciones y servicios específicos. Además, a través del acuerdo Telefónica se incorpora al proyecto de Citet —Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera— para la dinamización de la tecnología aplicada al sector del transporte y la logística.
Por otra parte, ambas entidades han manifestado su intención de potenciar acciones conjuntas para la difusión de tecnología a través de jornadas, cursos, talleres y seminarios formativos. Otro de los puntos a desarrollar será la colaboración en estudios conjuntos que permitan un mejor entendimiento de la situación del sector con respecto al uso de las diferentes tecnologías y la realización de pruebas piloto y proyectos de implantación de tecnologías que permitan un incremento de la competitividad del sector.
En su discurso, Eva Piera subrayó que "el sector de la logística y transporte, que también está sufriendo la crisis, debe hacer frente a una serie de medidas asociadas al rediseño de los procesos logísticos, compartir recursos entre suministradores y clientes para minimizar costes, reducir inventarios, e invertir en innovación y automatización. Y, precisamente, ahora y más que nunca, es un momento idóneo para identificar nuevas estrategias, nuevos modelos de negocios y nuevos sistemas de gestión orientados a la internacionalización, la innovación y la cooperación".
Javier Aguilera Arauzo comentó las ventajas de la aplicación de las tecnologías de la información. "Telefónica puede ayudar a mejorar la vida de las personas, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde opera, con servicios innovadores como la convergencia de comunicaciones fijas, móviles y las tecnologías de la información. En un mundo conectado , el sector del transporte y logística está llamado a aprovechar las ventajas de las Ti en la gestión del puesto de trabajo en movilidad, en la relación con clientes, en buscar procesos más eficientes y con total seguridad".
Compromiso con la competitividad
Para Citet el acuerdo es "una muestra de su compromiso con el desarrollo de la competitividad de las empresas del sector de la Logística y el Transporte de Mercancías por Carretera mediante el desarrollo y coordinación de proyectos de I+D+i". Citet cuenta, con el apoyo de la Consejería de Economía y Hacienda que, a través del Imade, forma parte de los socios fundadores de Citet, junto a otras entidades como Aecaf, Ceim, otros organismos públicos, como los Ayuntamientos de Madrid y Coslada y la Cámara de Comercio de Madrid