La citada resolución somete al proyecto a un periodo de información pública por el plazo de un mes, mediante la publicación del correspondiente anuncio en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), y en uno de los periódicos de mayor difusión de la Comunidad Autónoma, según indica el Gobeirno regional.
A estos efectos, tanto el proyecto como su expediente estarán expuestos, durante este periodo, en horario de 8 a 14 horas de lunes a viernes en las dependencias de la Consejería de Fomento, en la avenida de las Comunidades, s/n, de Mérida.
La Plataforma Logística del Suroeste Europeo hará posible la explotación de una serie de servicios e infraestructuras que darán servicio a miles de personas del triángulo Badajoz-Sevilla-Lisboa.
La Entidad Estatal de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Vivienda, será la que urbanice las más de 132 hectáreas que ocupará esta zona industrial, con una inversión prevista de 62,5 millones de euros.
El objetivo de esta actuación es la creación y explotación de una oferta integrada de infraestructuras y servicios para la promoción de todas aquellas actividades asociadas a la logística, en un espacio situado al norte de la ciudad. Sepes ya ha invertido 12,5 millones de euros en la adquisición del suelo necesario para llevar a cabo la operación.
Futuras ampliaciones
Además, Sepes ha comprado otras fincas colindantes, no incluidas en el PIR, que permitirán actuaciones complementarias a la Plataforma Logística y otras necesarias para el desarrollo urbanístico de la ciudad. En total, la superficie disponible se eleva hasta 510 hectáreas y la inversión de Sepes a más de 100 millones de euros.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte