Blanco confirmó, según un comunicado del Ministerio, que este verano comenzará la licitación de las obras de colaboración público-privada que contempla el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), que prevé la movilización de 17.000 millones adicionales. Esto supondrá, según afirmó, que en el cuatrienio 2009-2012 se mantenga el nivel de inversión media anual del periodo de bonanza económica 2005-2008, alrededor de 14.000 millones de euros, un 65% superior a la realizada en el cuatrienio 2000-2003, 8.400 millones de euros.
El ministro detalló que, de los 1.116 contratos de obra nueva de más de un millón de euros del Ministerio de Fomento y de las empresas de su grupo, 885 contratos de obra nueva, el 80% del total, siguen su curso "sin ninguna alteración, ni reprogramación"; 199 contratos, el 17%, serán reprogramados (112 de Carreteras y 87 de Ferrocarriles), y sólo 32 contratos, el 2,7%, serán rescindidos. No obstante, de estos últimos 12 se contratarán de nuevo mediante Colaboración Público–Privada (siete de Carreteras y cinco de ferrocarriles) y dos se licitarán nuevamente con cargo al presupuesto ordinario, una vez definida la solución constructiva más eficiente.
El ajuste presupuestario, que no afectará a las infraestructuras de aeropuertos, puertos y Salvamento Marítimo, fue calificado por el ministro como "severo y necesario", aunque "contribuirá de forma decisiva a la sostenibilidad de nuestras cuentas públicas y a la recuperación de la senda de la estabilidad presupuestaria en el plazo comprometido con nuestros socios europeos".
El responsable del Departamento dio a conocer que se ha priorizado el transporte de ferrocarril en su triple vertiente (de alta velocidad, mercancías y cercanías) y la inversión en mantenimiento y conservación, en línea con el objetivo de sacar el máximo provecho a la infraestructura existente. También las obras en avanzado grado de ejecución y que están a punto de ser puestas en servicio y la limitación al máximo del número de contratos a rescindir.
Medidas de eficiencia en obras
Para la reprogramación, Blanco anunció que se va a aplicar la orden de eficiencia en aquellas obras que lo permitan, "de modo que podamos plantear modificados a la baja, aplicando métodos constructivos alternativos más eficientes y con los mismos estándares de confort y seguridad". El resultado es que sólo se van a rescindir obras en casos que tengan planteados modificados elevados, que sean actuaciones que no se justifiquen en función de la rentabilidad económica, social o la demanda real y potencial estimada, o que correspondan a obras que pueden ser licitadas mediante fórmulas de colaboración público–privada.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera