Nueve vehículos de pruebas estuvieron disponibles durante la visita de la comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn. Estos vehículos fueron proporcionados por los fabricantes europeos de automóviles, miembros del Consejo Europeo de Automoción de I+D (EUCAR).
Después de una sesión informativa sobre el ciclo de desarrollo del automóvil, la comisaria se dio una vuelta por la pista de pruebas y asistió a una prueba de seguridad dinámica. Se le dio entonces la oportunidad de montar en los vehículos y conducir un desarrollo de tecnología avanzada. Vehículos con sistemas de propulsión avanzados y combustibles alternativos, así como vehículos de pasajeros y un camión pesado para mostrar los sistemas inteligentes de transporte.
La comisaria Geoghegan-Quinn comentó: "Es importante conocer de primera mano cómo los resultados derivados de proyectos de la UE se aplican en los programas de desarrollo, creando innovaciones lanzadas al mercado", y continuó, "estas tecnologías demuestran los beneficios sociales en medio ambiente, seguridad y competitividad a los que la investigación debe apuntar".
Pim van der Jagt, presidente de EUCAR y director general de Investigación de Ford de Europa, señaló: "Las tecnologías que se muestran aquí son la prueba de los importantes recursos invertidos por los fabricantes de automóviles en I+D. Los proyectos de la UE en I+D+i realizan una contribución importante, aprovechando la colaboración entre empresas y países europeos, y producen resultados valiosos".
Proyectos comunes
Los proyectos de la UE en los que están involucrados los miembros de EUCAR que fueron mostrados en la visita del comisario europeo fueron: el HYSYS y H2MovesScandinavia (pilas de combustible y componentes y vehículos eléctricos e híbridos), Green eMotion (demostración de vehículos eléctricos), euroF.OT, HAVEit e Intersafe 2 (sistemas cooperativos y sistemas inteligentes de transporte).
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera