La iniciativa pretende sensibilizar a los jóvenes sobre cómo evitar siniestros y promover cambios de actitud ante las conductas de riesgo. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de las consejerías de Educación e Igualdad y Bienestar Social y con la participación activa de los ayuntamientos. Asimismo, el proyecto se realiza junto a la Asociación Española para el estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) y la Asociación de Policías Españoles por la Seguridad Vial (Trafpol-Irsa) con las que la Administración sanitaria ha renovado hoy un protocolo de colaboración en el marco de las V Jornadas de Salud Pública que ha inaugurado la consejera de Salud, María Jesús Montero.
El protocolo garantiza el desarrollo de la campaña ‘Sobre Ruedas’ para el año 2012, en el que está previsto que participen 72.000 menores dentro de sus dos actividades: 'Te puede pasar' (60.000) y 'Road Show' (12.000). ‘Te puede pasar’, dirigida a jóvenes de entre 15 y 18 años, es una acción formativa de una hora de duración que se centra en los aspectos preventivos y en la educación en valores para una movilidad segura y responsable. En esta actividad participan un lesionado medular en accidente de tráfico, miembro de la Asociación Aesleme, y un profesional de emergencias sanitarias. El alcance de esta campaña en los últimos tres años ha sido de un total de 222.663 jóvenes que han intervenido en 4.646 conferencias. Por otra parte, el espectáculo 'Road Show' es una representación multimedia en un escenario en la que se combinan una serie de testimonios con sonidos envolventes e imágenes impactantes. Los testimonios son de aquellos que, de un modo u otro, intervienen en un accidente de tráfico, desde miembros de los diferentes servicios de emergencia hasta las propias víctimas y sus familiares. En el año 2012, está previsto que esta actividad llegue a 12.000 jóvenes.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera