El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, y el director del Servicio Catalán de Tráfico, Joan Aregio, han presentado la normativa de uso del carril bus-VAO de la C-58, una de las carreteras con más tráfico de Cataluña. Las obras de la nueva infraestructura han supuesto una inversión de 80 millones de euros y están cofinanciadas con fondos europeos.
Los vehículos autorizados, que a partir de hoy, podrán circular por el nuevo carril bus-VAO son los destinados al transporte público de viajeros (autobuses, taxis, etc), los turismos o vehículos mixtos adaptados con tres o más ocupantes, las motocicletas, los vehículos para personas con movilidad reducida y los vehículos ecológicos de baja emisión autorizados y con etiqueta acreditativa en el parabrisas.
La nueva infraestructura está formada por dos carriles de circulación, de 6,8 kilómetros de longitud, que estarán operativos en un sentido o en otro, en función de las necesidades de movilidad. Su funcionamiento responderá a las necesidades del tráfico, de ahí que se podrá modificar en función de las operaciones especiales de tráfico, en caso de emergencias, o por razones de fluidez del tráfico.
Nuevos servicios de autobús expréss
Coincidiendo con la apertura del nuevo carril bus-VAO, tres nuevas líneas de bus rápido comienzan a funcionar, dentro de la futura red "exprés.cat". Se trata de las líneas Barcelona - Ripollet, Barcelona - Sabadell, Barcelona - Terrassa, y Barcelona - Cerdanyola del Vallès - UAB.
Los responsables de la Dirección General de Transportes y Movilidad de Cataluña han informado que la parada en Barcelona de las cuatro líneas será a Sagrera-Meridiana, donde hay correspondencia con el Metro y Cercanías de Cataluña. Además, estas líneas dispondrán de información a los usuarios en tiempo real mediante pantallas de información dinámica y los vehículos serán accesibles.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera