La Integración Tarifaria es un proyecto impulsado por las instituciones guipuzcoanas, incluyendo el Gobierno Vasco, la Diputación foral de Guipúzcoa, el Ayuntamiento de San Sebastián y otros ayuntamientos de la provincia. La Integración Tarifaria consiste en la unificación de los sistemas de pago en el transporte público de Guipúzcoa, "de manera que los donostiarras y los guipuzcoanos puedan viajar en transporte público por todo el territorio con la misma tarjeta".
Los responsables de Dbus, a través de un comunicado, han explicado que la empresa es el principal operador de todo el territorio con 29 millones de viajeros anuales a los que se añaden en la integración los 19 millones interurbanos de Lurraldebus, los 11 millones de Eusko Tren y los viajeros urbanos de otros municipios guipuzcoanos.
El proceso de integración
La empresa encargada del transporte público de San Sebastián comenzó el proceso de la Integración Tarifaria en Diciembre de 2008, cuando el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral de Guipúzcoa acordaron la validez de la tarjeta Lurraldebus en los autobuses urbanos de San Sebastián. De esta manera, Dbus "permitía una adaptación progresiva de los títulos de viaje, facilitando la integración de los usuarios de Dbus en el nuevo sistema tarifario integrado de los medios de transporte público de la provincia vasca, con el que se han sustituido más de 200.000 tarjetas de autobús urbano", según las explicaciones de los responsables de Dbus.
En la Integración Tarifaria todas las tarjetas son tarjetas sin contacto y se ha implantado un sistema único de tarificación en el que los descuentos son progresivos en función del uso mensual y se acumulan los usos de todos los sistemas de transporte. Además, se han definido colectivos unificados de descuentos para todos los operadores y en los que se han fijado condiciones de renta para poder acceder a ellos.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera