Según la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), el Sector necesita "un marco normativo que garantice la unidad de mercado, evitando las distorsiones de competencia que generan la aplicación arbitraria de las normas en base a criterios tan dispares como la clase de mercancía transportada o la Comunidad Autónoma en la que se realice el transporte.
Para la asociación, proponer la utilización de megatrailers de 25,25 metros y 60 toneladas para el transporte de madera es "absolutamente imprudente en términos de seguridad vial".
"Consideramos que cualquier prueba con este tipo de vehículos, con el objetivo de estudiar su posible legalización, debería, en todo caso, realizarse en vías de fácil acceso y máxima capacidad, donde se garantice la seguridad de todos los usuarios, facilitando tanto la visibilidad como la circulación de estos vehículos". Es más, desde CETM se entiende que los entornos rurales en los que fundamentalmente se realiza el transporte de madera y las carreteras secundarias que se utilizan para acceder a los mismos, "distan mucho de ser los más adecuados para la circulación de megatrailers".
Finalmente, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) deja claro que considera "absolutamente necesario que cualquier modificación de la regulación relativa a las masas y dimensiones máximas de los vehículos de transporte debe realizarse de manera armonizada en todos los países de la Unión Europea".
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera