El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía de Huelva, José Fiscal, han estado presentes en esta reunión, que se ha celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH).
Los participantes han coincidido en señalar "la necesidad de avanzar en la unidad de acción institucional en colaboración con los empresarios y los sindicatos para aprovechar la oportunidad que supone para la provincia la inclusión del Puerto de Huelva y la red ferroviaria Huelva-Sevilla como infraestructuras en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T)".
La presidenta de la APH, Manuela de Paz, ha anunciado que el Puerto onubense comenzará a trabajar en los proyectos más prioritarios para la provincia "con el fin de que puedan beneficiarse del mecanismo Conectar Europa, que recogerá los fondos destinados a cofinanciar los proyectos incluidos en la RTE-T". Además, los miembros del Foro para el Transporte y la Logística han abogado para que los PGE "contemplen partidas para los proyectos de infraestructuras de Huelva y así puedan optar a su vez a los fondos europeos para contar con el 60% de presupuesto que deberán poner los Estados miembros de la UE a los proyectos integrados en la RTE-T y con el 40% restante, que corresponderá a la Unión Europea".
Entre otros aspectos, los presentes en esta reunión han señalado como asuntos destacados hacer realidad una Zona de Actividades Logísticas en el Puerto de Huelva para productos agroalimentarios, pesqueros y mineros; o diversificar los tráficos del Puerto con una línea regular de contenedores con el norte de África y Rotterdam.
Foro para el Transporte y la Logística
El Foro para el Transporte y la Logística surgió como un espacio de reflexión-acción, dentro de la estrategia Huelva Industrial impulsada por la Junta de Andalucía.
Esta organización está integrada, entre otros, por representantes de la Autoridad Portuaria de Huelva, la Diputación, la Junta de Andalucía, el Parque Científico Tecnológico de Huelva, Adif, Renfe, la Universidad de Huelva, la Federación Onubense de Empresarios, la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas, organizaciones agrarias, empresas hortofrutícolas, mineras, industriales, químicas y energéticas, logísticas y de transporte, Fenadismer, la Red Logística de Andalucía, o el Consejo de Navegación y Puerto.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte