Dos claros ejemplos de éxito logístico han protagonizado una de las conferencias. Estos son Martínez Loriente y Coinfer. José Grau, director del departamento de Ingeniería de Martínez Loriente, y Roque Grau, director de Logística y Almacén de Coinfer, han expuesto su gestión de picking en sus respectivas empresas. Martínez Loriente mueve un total de 240 referencias y Coinfer 25.000 de diferentes tipologías. Ambas empresas necesitan un control continuo y exhaustivo de sus pedidos y conocer el número exacto de piezas que tienen en su almacén, por lo que necesitan un buen modelo de gestión de picking.
Otra de las conferencias que han suscitado mayor interés ha sido la impartida por Francisco García Calvo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana, en la que ha presentado como solución al problema ferroviario de Valencia, un túnel pasante por las grandes vías de la ciudad, “la opción más económica, 300 millones de euros, más rápida y más adecuada para el medio ambiente”, según ha explicado.
Seguidamente Joan Amorós, secretario general de FERRMED, ha defendido el corredor mediterráneo como motor fundamental para la economía española y también europea, “tenemos una única oportunidad para que la parte meridional de la República Francesa y el arco mediterráneo español, se conviertan en la gran plataforma logística del sur de Europa”, ha comentado Amorós.
Además ha expresado que hay muchos retos a corto, medio y largo plazo en el que “hay que hacer todos un gran esfuerzo para que sea una realidad”. Este proyecto, además, tiene “muchas ventajas tanto medioambientales como económicas, sobre todo para los puertos del mediterráneo, que incrementarían su tráfico en un 100%”.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte