Así se lo ha hecho saber el Ejecutivo a la diputada del BNG Rosana Pérez, quien, mediante una pregunta escrita, alertaba de los efectos "muy negativos" que la nueva tasa francesa tendrá para el sector del transporte internacional español, puesto que los conductores se ven obligados a pasar por el país vecino para llegar al resto del continente.
14 céntimos por kilómetro
Una tasa que, según la diputada gallega, ascenderá a unos 14 céntimos por kilómetro, dependiendo de la antigüedad y del peso del vehículo, para una "gran parte" de la red de autovías y carreteras nacionales, y de la que estarán exentos tanto los turismos como los autobuses, al tratarse de un peaje medioambiental.
El Gobierno, en su respuesta, ha replicado que es consciente de "las vías en que se aplicará, los criterios, el procedimiento de liquidación y el importe kilométrico" de la nueva ecotasa francesa y que "no afecta a las autopistas sometidas a peaje, que son las que utilizan con más frecuencia los vehículos pesados españoles que transitan por ese país".
"Esta circunstancia de alguna forma limita los efectos de esta medida sobre los transportistas españoles", ha añadido el Ejecutivo, reconociendo no obstante que supondrá un "coste añadido". Sin embargo, en ningún momento han aclarado si han mantenido contactos con el Gobierno francés sobre este asunto o si tiene intención de realizar alguna acción política al respecto.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera