Las dos asociaciones representan los dos mercados más grandes del mundo en logística de vehículos terminados y comenzaron las reuniones de colaboración en 2007. La colaboración entre ambas entidades se fue volviendo con el tiempo más cercana y regular, a fin de desarrollar procesos y manuales conjuntos con el objetivo de llegar a alcanzar estándares globales para la industria que serían ampliamente aceptados en el sector de la logística de vehículos terminados y en la industria del automóvil en general.
Esto ha llevado a documentar los 'Códigos de daño en la logística de transporte de vehículos terminados', lanzados el pasado mes como publicación conjunta. Publicado originalmente como un conjunto de claves de avería comunes a AIAG, éstos fueron promovidos como "códigos globales de daños" por ambas partes. Desde entonces ECG ha trabajado para promover estos códigos en el mercado europeo como un estándar de la industria para mejorar la eficiencia a través de la armonización. Todo ello basado en el objetivo central de ECG de alcanzar la 'normalización' como un medio para mejorar la eficiencia para los operadores del sector de la logística de vehículos terminados (FVL por sus siglas en inglés).
El documento está disponible, de forma gratuita, en el sitio web de ECG (http://www.ecgassociation.eu/en-gb/publicationsreports/fvltransportdamagereporting.aspx).
"Estamos viendo cada vez más a otros mercados globales que adelantan a los mercados maduros de Norteamérica y Europa, y creemos firmemente que los productos globales merecen estándares globales para la calidad y la manipulación. Trabajar hacia la estandarización de esta manera sólo puede redundar en beneficio de las empresas de logística y otros operadores, así como los fabricantes y los consumidores en última instancia. Estamos felices de trabajar en estos y otros temas junto con nuestros colegas estadounidenses, con el fin de obtener ganancias de eficiencia siempre que podamos", ha explicado Mike Sturgeon, director ejecutivo de ECG.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte