Durante la jornada se presentará la herramienta que se está desarrollando en el proyecto REFFIBRE, la cual permitirá a las empresas de la industria del papel calcular el impacto de la introducción de innovaciones y nuevos materiales en sus procesos de producción. Esta nueva herramienta permitirá incrementar la competitividad y sostenibilidad de empresas de papel y cartón mediante la implantación de innovaciones enfocadas a la sostenibilidad.
Además, se trataran temas claves para la industria del papel como las últimas acciones y tendencias en sostenibilidad llevadas a cabo en España, y los principales flujos de fibra, actuales y futuros, en Europa. El evento, además de ITENE, contará con empresas relevantes de papel y cartón y proveedores de tecnología como Holmen AB, Bumaga, VTT, Cepi, Tuda o PTS, así como la asociación Aspapel.
El workshop, de acceso gratuito previo registro y con traducción simultánea de inglés a español, está dirigido a directivos y técnicos de envase y embalaje, de diseño de envase, de control de calidad y sostenibilidad de empresas de la industria del papel y cartón.
Información complementaria sobre REFFIBRE
REFFIBRE es un proyecto europeo que se enmarca en el VII Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea. Su principal objetivo es encontrar las mejores opciones para una economía circular de la industria del papel y cartón en Europa.
Con este fin se está desarrollando una nueva herramienta que permitirá a las empresas del sector de papel y cartón conocer su gasto energético, o cómo puede afectar a la calidad del producto final la introducción de una nueva materia prima, mediante la comparación de la situación de partida de la empresa con la situación a la que le llevaría la introducción de cambios.