Con esta medida, la Comunidad de Madrid pretende persuadir al conductor de entrar con su vehículo privado en la ciudad de Madrid, fomentar el uso del transporte público, evitar aglomeraciones de tráfico en la entrada al área metropolitana de Madrid y contribuir a mejorar la calidad del aire, evitando el uso abusivo del coche.
Así lo ha señalado la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que ha tenido conocimiento de un informe de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras sobre este asunto. Cifuentes ha señalado que la red de aparcamientos disuasorios repartidos por la región forma parte de las medidas recogidas en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2025), que está desarrollando el Consorcio Regional de Transportes en colaboración con los ayuntamientos y los operadores de transporte implicados en este proyecto.
Madrid pretende persuadir al conductor de entrar con su vehículo privado en la ciudad
La promoción y desarrollo de los aparcamientos disuasorios se incluye también como un elemento importante en la Estrategia de la Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid.
Mapa interactivo de aparcamientos disuasorios
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha publicado un mapa interactivo en el que los usuarios pueden consultar las ubicaciones y características principales de la red de aparcamientos asociados al transporte público. Asimismo, la aplicación “Mi Transporte”, que proporciona información en tiempo real sobre los diferentes modos de transporte en la Comunidad de Madrid, ha incorporado recientemente toda la información relativa a los aparcamientos disuasorios con que cuenta la región.
Los municipios en los que se encuentran estos aparcamientos disuasorios son Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alpedrete, Aranjuez, Boadilla del Monte, Cercedilla, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, El Escorial, Fuenlabrada, Galapagar, Getafe, Humanes de Madrid, Las Rozas, Leganés, Guadarrama, Los Molinos, Majadahonda, Meco, Móstoles, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.
Protocolo anticontaminación
Esta medida contribuirá a ayudar a los madrileños a gestionar mejor su acceso a la capital en caso de que el Ayuntamiento de Madrid decrete diferentes escenarios restrictivos al tráfico del vehículo privado ante episodios de contaminación.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera