El sistema permite al motor detenerse en parada, como son las propias paradas de autobús, los semáforos o las retenciones, con el objetivo de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes y acústicas
En concreto, se ha instalado en dos autobuses de la flota el sistema Start-Stop. Este sistema permite al motor detenerse en parada, como son las propias paradas de autobús, los semáforos o las retenciones, con el objetivo de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes y acústicas, de manera que los autobuses funcionan como autobuses híbridos.
Se espera que con este sistema, que ha sido desarrollado por Eika, se reduzcan un 15% aproximadamente los consumos y las emisiones. La medida forma parte del proyecto europeo E-Mobask, que tiene como objetivo promover y facilitar el uso del transporte público en la ciudad vasca, con el fin de que sea más sencillo, atractivo y sostenible, para impulsar su uso frente al vehículo privado. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Dentro de este mismo proyecto europeo Dbus también extenderá a toda la flota el sistema EKObus, compatible con Start-Stop, y que se compone de un sistema de ayuda a la conducción eficiente y un sistema anti-bunching (anti-emparejamiento) para intentar mantener la frecuencia de la línea y por tanto, mejorar el cumplimiento horario en parada. EKObus se activa cuando el autobús está en marcha y por eso es complementario al sistema Start-Stop.
La flota de Dbus es una de las flotas más respetuosas con el medio ambiente. Dispone de tres autobuses 100% eléctricos y 24 autobuses híbridos, además de estos dos autobuses diésel que funcionan también en modo híbrido gracias al sistema Start-Stop. Asimismo, antes de final de año Dbus incorporará 14 nuevos autobuses híbridos, por lo que para finales de 2018 aproximadamente el 45% de la flota será eléctrico-híbrida.
Reducir el consumo conlleva disminuir emisiones
Prueba de ello, en los últimos seis años se ha reducido el consumo medio por kilómetro recorrido en la flota de Dbus un 15%. La reducción del consumo ha permitido reducir en la misma proporción las emisiones anuales de C02 por kilómetro recorrido. Esta reducción ha experimentado un impulso considerable desde 2015, duplicándose, gracias a la incorporación de vehículos híbridos y eléctricos a la flota y de sistemas como Start-Stop o EKObus. En esta línea, en las próximas semanas también comenzará el proyecto piloto con el que Dbus probará durante seis meses el primer autobús 100% eléctrico articulado fabricado por el Grupo Irizar, el modelo ie tram.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera