Así, ambos encuentros han sumado la presencia de representantes de destacadas empresas fabricantes, como MAN, Scania, Iveco, Volvo, Mercedes, King Long, VDL, Unvi y Castrosua; también de reconocidas compañías de transporte de viajeros como Autocares Meijide, Autocares Lázara y Autocares Rías Baixas. Además, han contado con la Federación Gallega de Asociaciones de Transporte de Viajeros en Autocar (Transgacar) y la Asociación de Empresas de Transporte de Pasajeros por Carretera (TraviBus).
Por su parte, el director general de Movilidad de la Consellería de Infraestructuras y Vivienda, Ignacio Maestro, manifestó en uno de los encuentros la total colaboración de la Xunta de Galicia con la feria.
Punto de encuentro profesional
Este salón estará especializado en el transporte de viajeros por carretera, siendo su objetivo convertirse en punto de encuentro para empresas y profesionales vinculados con este ámbito.
Será un escaparate en el que se mostrarán las nuevas tendencias en el Sector, así como las innovaciones que pueda presentar su industria auxiliar y servicios relacionados. Su vertiente expositiva se completará con un programa de actividades relacionadas, entre las cuales se incluirán conferencias, presentaciones o reuniones sectoriales.
Este proyecto dará continuidad a la feria del Sector del transporte celebrada recientemente en el recinto Expourense, el cual pasa el testigo a la Feria Internacional de Galicia Abanca para llevar a cabo este nuevo evento.