La Confederación insistió en la necesidad de un plan de comunicación que subraye la seguridad que supone el uso del transporte público para los viajeros, que no se discrimine entre modos
En este sentido, Confebús destacó la necesidad de arbitrar medidas de apoyo al Sector como pilar básico para la salida de la crisis. Por su parte, la Comisión Europea reconoció que el sector del transporte por carretera es uno de los más afectados por la crisis del Coronavirus.
Asimismo, la Confederación insistió en la necesidad de un plan de comunicación que subraye la seguridad que supone el uso del transporte público para los viajeros, que no se discrimine entre modos y que, sobre todo, no se fomente el uso del vehículo privado, un argumento con el que la Comisión manifestó estar de acuerdo. Al respecto, la Comisión Europea insiste en que el Green Deal no se ha abandonado, ni tampoco los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abriéndose así la puerta a cómo se puede ayudar a la recuperación del sector a través de la transición ecológica.
Plan a largo plazo
Por otro lado,
los miembros del gabinete de Vălean revelaron que, presumiblemente a lo largo de esta semana, se adoptará una comunicación sobre un plan para la recuperación del sector del Transporte y turismo a largo plazo, con un enfoque de restricciones graduales de servicios y orientaciones para coordinar, pero sin unificar soluciones. En este sentido, solicitaron a Confebús ejemplos de buenas prácticas en medidas en transporte. Finalmente, se invitó a la Confederación a seguir en contacto y a mantener reuniones periódicas en el futuro sobre las próximas iniciativas.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera