www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

impacto economico

‘Hacia una auténtica política nacional de movilidad y transportes‘

Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 20 de marzo.

05/04/2024@06:00:00
“Para mí, como secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, es un honor comparecer ante esta Comisión de Transportes, para informar sobre el proyecto de ley de movilidad sostenible que recientemente aprobó el Consejo de Ministros y se ha elevado a estas Cortes.

El transporte público devuelve a la sociedad seis euros y medio por cada euro recibido en aportaciones públicas

25/06/2021@06:00:00
Un estudio de la UPF-BSM suma por primera vez el valor económico, social y ambiental de la actividad de una empresa de movilidad sostenible: 2.400 millones de euros anuales y casi 28.000 puestos de trabajo en Cataluña

‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías’

El actual modelo de movilidad urbana tiene un gran impacto en la pérdida de competitividad

09/07/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, presentó en rueda de prensa,ayer a las 10:30h, el informe ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’. El estudio aporta estadísticas y proyecciones referentes al impacto económico, ambiental y social de los modelos de movilidad aplicados en la actualidad en las ciudades españolas, analiza el efecto que tendrá el crecimiento del e-commerce sobre la distribución de mercancías y la circulación en los núcleos urbanos, y adelanta los cambios que se aplicarán en el futuro con el objetivo de crear modelos de sostenibilidad medioambiental, social y urbanística.

MOVILIDAD EN VIZCAYA. ENERO 2014

El transporte público en Vizcaya registra en enero un sector deficitario pero que contribuye al ahorro provincial

Cerca de 26 millones de pasajeros usaron la red Bizkaibus en Bilbao y su zona metropolitana en 2013

21/02/2014@00:00:00

Una de las conclusiones que se desprenden del informe es que el índice de motorización guarda relación con la proximidad de los servicios de transporte público. El informe se ha elaborado en base a indicadores como la densidad residencial, el nivel de motorización o la renta familiar. Todos los medios presentan un alto déficit pero gran afluencia.

  • 1