www.nexotrans.com
TenndersFMS, un software que ayuda a los operadores a digitalizarse
Ampliar

TenndersFMS, un software que ayuda a los operadores a digitalizarse

El servicio ofrece herramientas accesibles y adaptables a cualquier empresa, con el objetivo de optimizar sus operaciones en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo

lunes 06 de mayo de 2024, 07:00h

Con más de 233 mil empresas dedicadas al transporte por carretera en España, según datos del Mitma, el 96% de ellas son medianas y pequeñas. Esta división dificulta las negociaciones y la gestión de cargas para los operadores y transitarios de transporte. Especialmente para aquellos de menor tamaño, quienes se enfrentarán a los gigantes de la industria.

Tennders, una startup española de logística, ha lanzado TenndersFMS, un software que ayuda a los pequeños y medianos operadores del sector a digitalizarse. Según la empresa, este servicio revolucionará la manera en que estas empresas se relacionan con la tecnología, ya que ofrece una herramienta accesible y adaptable a cualquier empresa, sin importar su tamaño o volumen de operaciones.

La empresa ha lanzado su servicio a un precio especial de 300 euros al año

"Las limitaciones y desafíos que enfrentan las PYMEs de la industria en España han sido analizados por Tennders. Por esta razón, nuestro objetivo es ayudarles a adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado y competitivo, además de proporcionarles herramientas tecnológicas que optimicen sus operaciones", explica Mike Cuingnet, CEO de Tennders.

Iniciativas esenciales

Con TenndersFMS, los transitarios de transporte terrestre pueden digitalizar la contratación de cargas y camiones, agilizar la reserva de fletes y gestionar de forma fluida toda la documentación. Este software es accesible e intuitivo, lo que les permite obtener mayor visibilidad que con las herramientas tradicionales.

Cuingnet explica que, tradicionalmente, estas empresas han dependido de métodos manuales para administrar todo el proceso y lidiar con el conocido como "papeleo". Además de ser más propensos a errores, estos métodos consumen un tiempo valioso y limitan la capacidad de respuesta rápida ante los cambios del mercado.

Durante todo el mes de mayo hasta el 7 de junio, coincidiendo con el último día del SIL 2024, la feria internacional de la logística que tiene lugar en Barcelona, la empresa ha lanzado su servicio a un precio especial de 300 euros al año para empresas dedicadas a la contratación de servicios de transporte terrestre de mercancías que cumplan con la categoría de PYME. Esta oportunidad estará vigente durante este periodo.

Estas iniciativas son esenciales para democratizar el acceso a herramientas digitales e impulsar la competitividad de los miles de pequeñas y medianas empresas que componen el sector del transporte de mercancías por carretera, en un momento en que la tecnología se ha convertido en un recurso crucial para mantener la competitividad en el mercado.