www.nexotrans.com
Iberdrola y BP pulse: red de carga rápida y ultrarrápida en España y Portugal
Ampliar

Iberdrola y BP pulse: red de carga rápida y ultrarrápida en España y Portugal

Una red de carga rápida y ultrarrápida con 5.000 puntos para 2025 y 11.700 puntos para 2030

viernes 10 de mayo de 2024, 07:00h

Iberdrola | bp pulse abrirá un megahub de carga ultrarrápida en Fuentes de Oñoro, Salamanca, con 20 puntos de carga para vehículos ligeros y pesados. El objetivo es descarbonizar el transporte en la península ibérica. Además, planean desplegar una red de carga rápida y ultrarrápida con 5.000 puntos para 2025 y 11.700 puntos para 2030. Los cargadores MCS permitirán la carga ultrarrápida de baterías de vehículos eléctricos pesados en solo 30 minutos.

Pondrá en servicio un megahub para vehículos ligeros y pesados con 20 puntos de carga ultrarrápida (16 para turismos y 4 para camiones de largo recorrido), Iberdrola | bp pulse. Esta estación de servicio de recarga, que cuenta con una superficie total de 10.000 m2, se encuentra en el parking transfronterizo del Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro (Salamanca) y representa otro avance en la ambición de la compañía por descarbonizar el transporte en la península ibérica.

Iberdrola bp pulse planea desplegar una red de carga pública rápida y ultrarrápida

Una de las ubicaciones con mayor número de paradas de camiones en nuestro país es la frontera de Fuentes de Oñoro, donde hay un alto tráfico de vehículos pesados entre España y Portugal. En el megahub de Iberdrola | bp pulse, los camiones eléctricos que cubran largas distancias podrán satisfacer sus pausas cortas utilizando los cargadores MCS, que es un sistema innovador de recarga para vehículos pesados. Este sistema permite alcanzar potencias de recarga superiores a 1000kW. Por otro lado, los camiones que hagan descansos más largos y los turismos podrán recargar utilizando puntos de recarga de 200 y 400 kW.

Apuesta estratégica

Además de una amplia oferta de servicios adicionales como zonas de restauración, establecimientos de conveniencia 24 horas o limpieza de vehículos, la estación de servicio contará con ellos. El proyecto será financiado con la subvención recibida por Iberdrola | bp pulse en el marco del programa CEF Transport AFIF 2021-2027 de la Comisión Europea.

"Contribuirá de manera decisiva a la creación de corredores transfronterizos para el transporte electrificado entre los dos países donde operamos, España y Portugal", afirmó Pablo Pirles, director general de Iberdrola | bp pulse, al referirse a la construcción de esta estación estratégica en Salamanca. “La firme apuesta de las compañías por el enclave estratégico de nuestro municipio” es reconocida por Laura Vicente Torréns, alcaldesa de Fuentes de Oñoro. El proyecto trazado por el Equipo de Gobierno Municipal tiene como objetivo “promover y captar el asentamiento de empresas que desarrollen social y económicamente la frontera hispanolusa”.

5.000 puntos para 2025 y 11.700 puntos para 2030

En la Villa Empresarial Fuentes de Oñoro, agradecemos a Iberdrola | bp pulse por impulsar este innovador proyecto centrado en la movilidad sostenible. Es un factor clave para esta frontera, dado el alto tráfico de vehículos, tanto de mercancías como de turismos. "Con una inversión de 1.000 millones de euros, Iberdrola | bp pulse planea desplegar una red de carga pública rápida y ultrarrápida compuesta por 5.000 puntos para el año 2025 y 11.700 puntos para 2030. Su objetivo es cubrir todo el transporte en la península ibérica, tanto de vehículos ligeros como pesados, y convertirse en la red de carga pública de alta potencia más extensa."

Los Megawatt Charging System (MCS) son la apuesta de la compañía.

Recientemente se ha anunciado un acuerdo de colaboración pionero en el sur de Europa entre Iberdrola y bp pulse. En este acuerdo, se pondrá en marcha el primer cargador MCS para vehículos pesados con una potencia superior a 1.000 kW. La fabricación de este cargador estará a cargo de Power Electronics, una empresa española, y su ubicación será en Murcia, específicamente en la base logística de Disfrimur, una empresa dedicada al transporte y la logística de mercancías.

Permitiendo la carga ultrarrápida de las baterías de vehículos eléctricos pesados como camiones y autobuses, los cargadores MCS han sido diseñados específicamente para este propósito. En tan solo unos 30 minutos, logran aumentar la carga de las baterías del 10% al 80%. Además, gracias a su elevada potencia, estos cargadores también contribuyen a ampliar la autonomía de los vehículos entre 300 y 400 kilómetros durante los tiempos de descanso obligatorios establecidos por el Reglamento Europeo. Según dicho reglamento, se requiere una parada de 45 minutos cada cuatro horas y media de conducción.