www.nexotrans.com
UETR critica falta de claridad en definición del transporte combinado

UETR critica falta de claridad en definición del transporte combinado

viernes 31 de mayo de 2024, 07:00h

La asociación de transportistas UETR busca adaptar la legislación europea de transporte a los desafíos actuales, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad. Destacan la importancia de la cooperación entre modos de transporte, pero sin transferencias forzosas. Aunque apoyan la revisión de la Directiva, resaltan la necesidad de una cooperación real entre los diferentes modos y critican la falta de claridad en la definición del transporte combinado y la falta de incentivos para el uso del transporte por carretera. También enfatizan en garantizar una competencia justa entre modos.

Apoyando la revisión de la Directiva 92/106/CEE, la asociación europea de transportistas por carretera (UETR), compuesta por 18 organizaciones nacionales de pequeñas y medianas empresas en toda Europa, busca adaptar la legislación a los desafíos y oportunidades actuales. Esto permitirá satisfacer de manera más efectiva las necesidades de los operadores de transporte y la sociedad en general, al tiempo que se promueven los objetivos generales de eficiencia, sostenibilidad y crecimiento económico.

Es esencial para construir una red de transporte eficiente, sostenible e integrada la cooperación entre modos de transporte. No obstante, la UETR destaca la necesidad de respetar el principio de competencia leal y no apoya una transferencia forzosa de la carretera a otros modos. Además, señala que no se logrará mediante medidas que apoyen un modo en detrimento de otro cuando estén indebidamente justificadas.

La revisión de la Directiva para lograr un ecosistema de transporte eficaz en la UE es acogida con satisfacción por la UETR. Sin embargo, se insiste en la necesidad de potenciar una cooperación real y mutuamente beneficiosa entre los diferentes modos de transporte.

La UETR destaca la confusión en la propuesta de Directiva sobre la definición del transporte combinado, específicamente en cuanto a la metodología de cálculo de los costos externos. Además, resalta la falta de incentivos para fomentar el uso del transporte por carretera y la importancia de garantizar una competencia justa entre todos los modos de transporte, limitando las medidas de apoyo sin una justificación adecuada.