www.nexotrans.com
Avanza adquiere 40 nuevos autobuses eléctricos para Zaragoza

Avanza adquiere 40 nuevos autobuses eléctricos para Zaragoza

También están renovando los autobuses turísticos para completar una flota "cero emisiones"

lunes 10 de junio de 2024, 07:00h
Avanza busca impulsar iniciativas sostenibles que generen valor económico, social y ambiental. En colaboración con el ayuntamiento de Zaragoza, están implementando un proyecto de electromovilidad para reducir la huella de carbono del transporte público. Se han adquirido 40 nuevos autobuses eléctricos y se renovarán los autobuses turísticos. Esta iniciativa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el clima, las ciudades sostenibles y la salud de las personas. Avanza también está desarrollando proyectos de investigación para automatizar y descarbonizar el transporte urbano.

Impulsar iniciativas que generen valor económico, social y ambiental, contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impactar positivamente en los entornos donde opera, reducir su huella de carbono y fomentar el desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de las personas es lo que Avanza busca avanzar.

Avanza también está desarrollando proyectos para automatizar y descarbonizar el transporte

La transición energética dirigida a minimizar el impacto ambiental del transporte público es la gran apuesta de Avanza en materia de sostenibilidad. En Zaragoza, este objetivo se ha materializado en el proyecto de electromovilidad, impulsado junto al ayuntamiento. La flota urbana será dotada de más de un centenar de autobuses eléctricos de última generación.

Nuevos vehículos

Con la ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, se ha ampliado el proyecto que implica adaptar las instalaciones para acoger y alimentar a los vehículos. Además, se han adquirido 40 nuevos buses eléctricos que comenzarán a llegar a la ciudad a finales de año.

Fomentar un mayor uso del transporte público y lograr un menor impacto ambiental en los desplazamientos es la solución propuesta por este macroproyecto, el cual tiene un impacto en el ODS 13 (Acción por el clima) y en el 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Además, se contribuye a mejorar la salud y bienestar de las personas, específicamente en relación al ODS 3. Esto se debe a que un mayor y mejor transporte público aumenta la calidad de vida de los habitantes del espacio urbano.

La renovación de los tres autobuses turísticos, que comenzarán a funcionar el próximo año, completará la flota "cero emisiones". De esta manera, se asegura que más de un tercio de los autobuses que circulen por el entorno urbano de Zaragoza serán eléctricos y otro tanto híbridos. Esta apuesta clara por una movilidad impulsada por energías limpias es respaldada por Avanza, quien impulsa el desarrollo de acciones I+D+i vinculadas al desarrollo sostenible. Un ejemplo de ello es Digizity, un proyecto de investigación industrial que tiene como objetivo diseñar e implementar soluciones innovadoras para automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano mediante el uso de autobuses cero emisiones.