La colaboración con Knorr-Bremse refuerza un ecosistema digital ágil, modular y orientado al futuro
El sector del vehículo industrial se encuentra inmerso en una transformación digital sin precedentes, impulsada por regulaciones cada vez más exigentes en materia de ciberseguridad y trazabilidad del software. En este contexto, Cojali ha dado un paso al frente con su plataforma Cojali Digital Hub, una solución que ha evolucionado para ofrecer una gestión integral, eficiente y segura del ciclo de vida digital del vehículo.
Diseñada específicamente para fabricantes, esta herramienta no solo garantiza el cumplimiento de la normativa UNECE R156, sino que abre nuevas oportunidades de negocio gracias a su enfoque modular, agnóstico y altamente integrable con diferentes proveedores de componentes.
Más que normativa: eficiencia, fidelización y conectividad
El Cojali Digital Hub permite la gestión centralizada de las actualizaciones software (SUMS) desde la fabricación hasta el mantenimiento postventa. Gracias a las actualizaciones OTA (Over The Air) y su integración con sistemas de diagnóstico y conectividad, los fabricantes pueden reducir tiempos, optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente final, todo en un entorno ciberprotegido que mantiene el control total en manos del fabricante.
Entre sus ventajas clave se encuentra su capacidad para adaptarse a cualquier arquitectura técnica, lo que la convierte en una herramienta estratégica ante un mercado de vehículos industriales cada vez más conectado y regulado.
Knorr-Bremse, un socio clave para una movilidad conectada
Uno de los avances más destacados en esta nueva etapa es la colaboración con Knorr-Bremse, líder mundial en sistemas de freno y seguridad, que ha desarrollado la plataforma iTrailer para remolques, bajo los estándares SUMS. Esta alianza potencia el ecosistema digital de Cojali, dotándolo de mayor robustez tecnológica y facilitando la integración con otros fabricantes del sector.
La experiencia de Knorr-Bremse aporta una capa adicional de especialización que permite a los OEMs afrontar con garantías los retos normativos actuales, sin renunciar a la innovación y la eficiencia operativa.
Una apuesta decidida por el ecosistema digital colaborativo
Con la mirada puesta en el futuro, Cojali Digital Hub se posiciona como una plataforma interoperable, capaz de conectar con otras soluciones SUMS desarrolladas por los principales actores del sector. El objetivo es claro: construir un ecosistema digital confiable, seguro y colaborativo, donde fabricantes y proveedores puedan avanzar juntos hacia un modelo de movilidad más inteligente, ágil y ciberseguro.