Se aplicará un descuento del 50 % en el resto de los bonos
Esta medida se suma a las ayudas impulsadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En el caso del bono ‘peque’, la financiación corre íntegramente a cargo del Gobierno de España, mientras que para los demás bonos el Estado aporta un 20 % y el Ayuntamiento de Badajoz el 30 % restante.
El concejal de Transporte Público, José Luis González, explicó que hasta el 30 de junio los usuarios habían disfrutado de un descuento del 50 % en todos los abonos, financiado en un 30 % por el Gobierno y un 20 % por el Ayuntamiento. Para el segundo semestre del año se contemplaban tres líneas: la gratuidad para menores hasta 14 años, un descuento del 50 % en la tarifa joven, y un mínimo del 40 % en el resto de abonos.
Sin embargo, Badajoz no cuenta con una tarifa joven específica ni una que abarque hasta los 14 años, por lo que consultaron al Ministerio para aclarar cómo aplicar las ayudas. La respuesta fue que la gratuidad para menores de 14 años debe implementarse sí o sí, mientras que la tarifa joven no es obligatoria si no está activa antes del 30 de noviembre de 2024, como es el caso de Badajoz.
Para poder implantar la gratuidad hasta los 14 años, el Ayuntamiento ha analizado su sistema tarifario actual, donde el bono ‘peque’ cubre de 4 a 6 años, ya que los niños de 0 a 3 años viajan gratis y a partir de los 6 se utiliza la tarifa de estudiantes, que no tiene límite de edad siempre que el usuario esté matriculado.
Por ello, la solución propuesta y que será presentada al pleno consiste en ampliar el rango de edad del bono ‘peque’ de 4-6 años a 4-14 años, lo que permitirá que todos los niños entre esas edades puedan beneficiarse de la tarifa gratuita, con la ayuda del Gobierno desde el 1 de agosto.