www.nexotrans.com
Menorca no prevé la licitación del transporte de autobús hasta 2026
Ampliar

Menorca no prevé la licitación del transporte de autobús hasta 2026

Todavía queda un largo camino por recorrer antes de poder sacar a concurso las nuevas concesiones del servicio

jueves 31 de julio de 2025, 07:00h

El pleno del Consell aprobó este lunes de forma definitiva los anteproyectos de las tres concesiones del servicio de autobús regular de Menorca, caducadas desde 2020 y actualmente operando fuera de contrato. La medida, respaldada exclusivamente por el equipo de gobierno del PP, contó con la abstención de PSOE y Més, y representa un paso clave en la futura reestructuración del transporte público en la isla.

Entre las tareas pendientes se encuentra la redacción de los pliegos del concurso

Pese a este avance, el conseller de Movilidad, Juan Manuel Delgado, advirtió de que todavía queda un largo camino por recorrer antes de poder sacar a concurso las nuevas concesiones, algo que no se espera hasta el segundo semestre de 2026. Entre las tareas pendientes se encuentra la redacción de los pliegos del concurso, la elaboración del estudio de viabilidad económica y la solicitud del informe de sostenibilidad financiera a la Oficina Nacional de Evaluación (ONE), trámites que prolongarán el proceso durante los próximos meses.

En paralelo, el Consell ultima un convenio con el Consorci de Transports de Mallorca (CTM) para dotar a la red de autobuses del sistema informático y la maquinaria necesarios para aplicar el sistema tarifario integrado. Esta modernización permitirá, según Delgado, mejorar la experiencia del usuario y homogeneizar el acceso al transporte en toda la isla.

Para agilizar los trabajos, se han contratado los servicios de tres empresas especializadas que colaborarán en la redacción técnica, el análisis económico y la selección del tipo de vehículos, un aspecto especialmente sensible dada la necesidad de adaptar la normativa europea a las particularidades geográficas y operativas de Menorca.

El Consell también ha firmado convenios con los municipios de Maó, Ciutadella, Alaior y Es Mercadal, donde la institución insular gestiona directamente el transporte urbano. Estos acuerdos refuerzan la coordinación entre administraciones locales y permiten avanzar en un modelo más eficiente y adaptado a las necesidades de cada localidad.

Preguntar a ChatGPT