www.nexotrans.com

Apertura DHL: lidera el transporte de carga en el aeropuerto del Prat

Apertura DHL: lidera el transporte de carga en el aeropuerto del Prat

El crecimiento sostenido de la actividad en la Ciudad Condal ha impulsado a la compañía a ampliar su hub en las próximas semanas

miércoles 20 de agosto de 2025, 07:00h
DHL Express lidera el tráfico de carga en el aeropuerto de Barcelona, movilizando 2.136 toneladas en julio. La compañía ampliará su hub en El Prat con una inversión de 80 millones de euros, fortaleciendo rutas internacionales y apoyando a pymes catalanas, mientras avanza hacia una logística sostenible para 2050.

DHL Express se consolida como líder en el tráfico de carga del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Según los últimos datos de Aena, la compañía movilizó en julio 2.136 toneladas de mercancías, lo que representa un 11% del total de 18.906 toneladas gestionadas en el aeropuerto durante ese mes.

Economía y Sostenibilidad

El crecimiento sostenido de la actividad de DHL en la Ciudad Condal ha impulsado a la compañía a ampliar su hub en El Prat, cuya inauguración está prevista en las próximas semanas. Con una inversión de 80 millones de euros, las nuevas instalaciones ocuparán 29.000 m² de parcela, incluyendo 10.000 m² de nave operativa, una entreplanta de 7.500 m² y 3.500 m² de oficinas.

29.000 m² de parcela

El nuevo hub permitirá reforzar las rutas internacionales y apoyar especialmente a las pymes catalanas en su expansión internacional, posicionando a Barcelona como un centro estratégico del transporte urgente de mercancías.

Infraestructuras

Actualmente, DHL Express España cuenta con tres hubs en Barcelona, Madrid y Vitoria, además de seis gateways nacionales en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Canarias. La compañía opera con 16 aviones propios, que realizan más de 40 vuelos diarios y cubren 26 rutas comerciales.

Con esta ampliación, DHL reafirma su compromiso de consolidar a Barcelona como un punto clave del comercio internacional y de avanzar hacia su objetivo global de una logística con cero emisiones netas para 2050.