www.nexotrans.com
Alicante refuerza su transporte público y potencia la movilidad sostenible
Ampliar

Alicante refuerza su transporte público y potencia la movilidad sostenible

El Bus del Vinalopó y la Nueva Alcoyana entran en funcionamiento este 1 de septiembre con más servicios y rutas a hospitales, universidades y estaciones

miércoles 03 de septiembre de 2025, 07:00h

La Generalitat ha dado un paso decisivo para mejorar la movilidad en la provincia de Alicante con el refuerzo de las concesiones CVA-023 y CVA-015, que pasan a denominarse Bus del Vinalopó y la Nueva Alcoyana, respectivamente. Ambas redes, operadas por el grupo Vectalia, entrarán en funcionamiento este 1 de septiembre con importantes mejoras en conectividad, frecuencia de paso y acceso a centros clave como hospitales, universidades o la estación de alta velocidad de Villena.

Con esta renovación, el gobierno valenciano busca responder a las necesidades reales de desplazamiento de miles de usuarios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, así como de la zona de Alcoy, Villena y el entorno metropolitano de Alicante.

El Bus del Vinalopó: 16 líneas regulares

El nuevo servicio Bus del Vinalopó contará con 16 líneas regulares y dos líneas metropolitanas que conectarán municipios como Elda, Petrer, Monóvar, Villena, Novelda, Sax o Pinoso con Elche y Alicante. Además, se pondrá en marcha un nuevo servicio entre Pinoso y Elche y se incrementarán las frecuencias en trayectos clave como Elda-Petrer-Alicante y Novelda-Monóvar-Alicante.

Una de las novedades destacadas es la conexión directa con la estación AVE de Villena mediante un servicio especial de transporte a la demanda, lo que facilitará la intermodalidad tren-autobús en la provincia.

También se refuerzan los enlaces con el Hospital de Elda (con cinco líneas que conectan con Alicante, Villena, Sax o Pinoso) y con el Hospital del Vinalopó, además de nuevas rutas hacia la Universidad de Alicante desde distintos puntos de la comarca.

La Nueva Alcoyana: más expediciones y mejores rutas

La actualización de la concesión CVA-015, ahora llamada la Nueva Alcoyana, contará con nueve líneas regulares y conectará el triángulo formado por Alcoy, Villena y Alicante, pasando por localidades como Ibi, Castalla, Xixona, Tibi, Mutxamel, Sant Joan o San Vicente del Raspeig.

Uno de los avances más relevantes será el aumento de expediciones entre Alcoy y Alicante, que pasarán de 16 a 26 diarias en días laborables, y de 9 a 18 los sábados. También se incrementan significativamente las conexiones con Xixona, que ahora contará con cinco líneas, incluyendo una nueva ruta con Alcoy y otra con Tibi.

En cuanto a servicios esenciales, la red ofrecerá tres líneas directas al Hospital de Sant Joan desde municipios como Alcoy, Ibi, Tibi o Xixona, y dos rutas universitarias hacia el campus de Alicante desde Onil, Castalla e Ibi. Además, el servicio de transporte a la demanda en Tibi permitirá llegar a la Urbanización Terol, mejorando la accesibilidad de núcleos residenciales menos conectados.

Estas mejoras, que ya pueden consultarse en la web oficial www.movilidad.vectalia.es, suponen un importante impulso para el transporte público interurbano en la provincia, con el objetivo de avanzar hacia una movilidad más sostenible, eficiente y adaptada a las necesidades reales de los ciudadanos.