APPA valora de forma positiva la nueva directiva y el hecho de que "la Eurocámara y los Estados miembros hayan corregido finalmente muchos de los graves defectos que tenía la propuesta que realizó en septiembre el Comité de Industria del Parlamento Europeo".
Roderic Miralles, presidente de APPA Biocarburantes, ha asegurado mediante una nota que la directiva "da un importante paso adelante para rebajar la excesiva dependencia de los carburantes fósiles y conseguir un transporte más respetuoso con el medio ambiente". Además, la organización ha expresado su confianza en que el modelo de sostenibilidad de la nueva norma comunitaria se exija también a la industria de carburantes fósiles y a otros sectores agroindustriales.
Por otro lado, insiste en la necesidad de que la UE emprenda medidas que eviten la "competencia desleal" del biodiésel subvencionado en los países de origen, sobre todo en Estados Unidos y Argentina, y que posteriormente se vende en Europa.
La asociación calcula que en el primer semestre del año el 61% del mercado español de biocombustibles quedó copado por productos importados con subvenciones en el país de origen.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera