En la moción se pide también mejorar la intermodalidad del tráfico de mercancías en tren con el marítimo mediante la construcción en los puertos de una red básica de instalaciones logísticas ferroviarias, operativas durante 24 horas al día, todos los días del año, para la recepción y expedición de los trenes.
La moción prosperó al sumarse los socialistas a la iniciativa presentada inicialmente por CiU, que pide crear un Comité de Regulación Ferroviaria independiente y abre también la puerta a la liberalización de algunos servicios auxiliares.
En declaraciones reproducidas por el Diario del Puerto, Pere Macías, diputado de CiU, afirmó que hasta ahora se ha producido en España "un fracaso total de la liberación ferroviaria", y agregó que, respecto a la moción, su grupo se siente "satisfecho pero vigilante".
En virtud de la propuesta, el Ejecutivo evaluará el papel de Renfe en el marco del mercado liberalizado del transporte de mercancías en tren. Además, se le insta a ultimar el Plan de Transporte Intermodal de Mercancías, previsto en el Plan de Infraestructuras de Transporte (PEIT).
En este sentido, recordaron que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha congelando las tarifas de servicios auxiliares de transporte de mercancías para 2009.
Mejoras
En la moción aprobada se plantean además diversas medidas de mejora de la infraestructuras para el tráfico ferroviario de mercancías en el Corredor Mediterráneo y las fronteras en del País Vasco y Cataluña con Francia. Entre ellas destaca la participación de las autoridades portuarias en la programación y financiación de las infraestructuras ferroviarias en la zona de servicio del puerto.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte