En cuanto al número de autónomos, el mes de octubre registra un descenso en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con un total de 3.182.563 afiliados, "es decir, 12.310 autónomos menos que hace un mes", añade el directivo. Y es que como afirma Torrico, "no basta con decir que el paro ha bajado con respecto a otros meses. Hay que fomentar el acceso a proyectos empresariales de los autónomos y microempresas, verdaderos generadores de empleo en nuestro país; el acceso a los fondos financieros para evitar el cierre de empresas que ya no pueden hacer frente a sus pagos. Hay que facilitar medidas fiscales que favorezcan el fomento y la consolidación de quienes día a día luchan por mantener sus empresas y los puestos de trabajo de muchas familias".
Si en el mes de mayo el censo de destrucción de empresas estaba alrededor de las 300.000, a final de año podemos estar hablando de medio millón de autónomos y microempresas que hayan cesado su actividad. Y esto, afirma el presidente de Conae, "es una realidad a la estamos a tiempo de hacer frente".
Por todo ello, desde la patronal creen que hay que adoptar medidas de financiación, de flexibilidad de las deudas con Seguridad Social y Hacienda; medidas que acaben con la morosidad y permitan agilizar los pagos a autónomos y microempresas, "razón por la cual muchos se ven obligados a cerrar", indica García Torrico. "Es urgente una mesa donde nos sentemos los responsables de los autónomos y microempresas con el fin de dar soluciones rápidas y abordar con lógica, medidas que permitan contener la destrucción de empresas y empleo de cara al 2010", concluye.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera