La Unión Internacional del Transporte por Carretera solicita, con el apoyo de alrededor de 20.000 representantes del sector, entre gerentes y conductores de un buen número de compañías de autocar europeas, la restauración de la derogación de los '12 días' de conducción para el sector del turismo europeo en autocar. Esta misma petición ha sido sostenida recientemente por el presidente de la comisión de Transporte del Parlamento Europeo, Paolo Costa, y fue causa de la resolución parlamentaria que obliga a la revisión de la política de turismo de la UE, la cual insta a la CE a examinar "las posibilidades de posponer el periodo restante tras los viajes de ida y vuelta (que no excedan de los 12 días)".
En abril de 2007, la supresión de la derogación de los '12 días' para transportes en autocar ocasionales en la UE creó una crisis capital en el seno del mercado del turismo en autocar. Desde entonces, los operadores de turismo en autocar han sufrido la dramática subida del 30%, resultante de la supresión de la derogación, con las consiguientes consecuencias negativas para los conductores (sueldos, empleos, estabilidad, satisfacción laboral, etc.), dando como resultado que, según las estimaciones de algunos operadores, alrededor del 20% de los conductores han considerado abandonar la profesión como consecuencia de las nuevas normativas.
Única solución viable
El vicepresidente de la IRU y presidente de la división del consejo de pasajeros, Graham Smith, sostiene que "cada día que pasa se acentúa la crisis en nuestra industria y se multiplican las dificultades a las que los operadores debemos hacer frente y que nuestros conductores deben de sobrellevar en la carretera. La única solución para solventar esta situación es que la Comisión introduzca una propuesta de derogación con carácter urgente sobre los '12 días', una opinión que es compartida por miembros del Consejo y Parlamento europeos".
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera