"No podemos permitirnos el lujo de dejar caer un sector clave de nuestra economía, como es la automoción. Los partidos políticos, sobre todo los que tienen aspiraciones reales de llegar al Gobierno, están en la obligación de incorporar entre sus primeras cien medidas alguna que lo revitalice", ha dicho el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold.
Para Faconauto, en primer lugar habría que articular acciones estructurales destinadas tanto a impulsar la demanda (ligada a la renovación del parque automovilístico) como a facilitar el acceso al crédito. Por otro lado, la patronal pide a los partidos que se comprometan en sus programas electorales a dar el último impulso que lleve a la aprobación final de la Ley de Contratos de Distribución Comercial, cuyo anteproyecto está ya en el Congreso.
"Puede ocurrir que, cuando el mercado vuelva a crecer, casi no haya puntos de venta. Las marcas han iniciado claramente una reestructuración de sus redes y necesitamos ya esta Ley que regule estos procesos, ante los que las pymes concesionarias siguen indefensas a día de hoy", ha apuntado Romero-Haupold.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera