La apertura del acto corrió a cargo de Benjamín García, director general DGF Iberia, que agradeció su presencia a todos los invitados. A continuación, se expuso la oferta global de servicios que DGF ha desarrollado en el mercado chino, que incluye desde transporte aéreo, marítimo y proyectos industriales a numerosos servicios de valor añadido y plataformas de seguimiento de las expediciones. Durante el evento también se presentó un innovador servicio intermodal tren-avión para las importaciones desde Beijing y Shangai.
Con presencia en 40 de las ciudades estratégicas más importantes del país y un equipo en España, la compañía ofrece una elevada calidad de servicio, además en China posee más de 2.300 trabajadores que incluye personal dedicado en exclusiva a los tráficos con Iberia entre los que hay personal español residente en el país oriental. DGF cuenta además con las más modernas instalaciones del mercado, situadas en los mejores parques logísticos de China y que incorporan las últimas tecnologías en control de stock y seguridad, como prueba haber obtenido la certificación Tapa A en la mayor parte de sus delegaciones.
Ponencias
David Miranda, director de Desarrollo Asia Pacífico, cerró el turno de ponencias mostrando las ventajas competitivas de DGF en el mercado chino, entre las que destacó la trayectoria de más de 25 años de la compañía en la región, lo que conlleva una afianzada relación con las instituciones locales y un profundo conocimiento del país, ventajas que facilitan todos los trámites necesarios para el desarrollo de la actividad logística (permisos, aduanas, etc.) y mejoran los tiempos de recogida y envío de mercancía. Todo ello sitúa a DGF en una situación privilegiada frente a sus competidores, al ofrecer una amplia gama de servicios logísticos en China integrados en su producto 'Dragon Express'.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte