Hablamos del Museo de la EMT, que desde este mismo sábado y hasta el 26 de junio, abrirá sus puertas para acoger visitantes ambos días del fin de semana en tres sesiones: 10:00 h, 11:30 h y 13:00 h. La entrada será gratuita para todos los públicos con un máximo de 30 personas por sesión, por lo que es imprescindible la reserva de entrada, algo que ya puede llevarse a cabo a través de la web del Museo de EMT. ¿Qué ver allí? Más de 40 vehículos históricos que han formado parte de la historia de la ciudad durante estos 75 años se reúnen en un espacio de casi 5.000 metros cuadrados, ubicados en el antiguo Taller General del Centro de Operaciones de Fuencarral, una nave edificada en 1959 que, además, tiene un gran interés arquitectónico por tratarse de uno de los pocos ejemplos de edificio industrial del Madrid de los ‘60 que aún permanece en uso. Autobuses tan emblemáticos como los modelos de dos pisos Guy Arab (del año 1947) y Leyland Titan (de 1957), el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid, el Pegaso 6035-A del año 1966, o el primer microbús que transitó por la ciudad, un Pegaso Sava 5720 de 1976, esperan a los visitantes que decidan pasar un buen y nostálgico rato en el Museo de la EMT.