Por vez primera, el 'Especial Butacas NEXOBUS' se presenta ante los lectores del Sector recogiendo las opiniones de los principales directivos de todas las empresas fabricantes de asientos para autobuses y autocares que operan en el mercado nacional. En la información de cada fabricante adjuntamos algunos detalles de sus líneas de producto, con el correspondiente link a su página web para aquellos que quieran ampliar. Del mismo modo, en la columna de la derecha de nuestra Plataforma de Transporte, los lectores pueden encontrar un PDF de descarga gratuita, que se mantendrá durante algún tiempo.
Previsiones
La gran mayoría de las empresas de butacas sondeadas por NEXOBÚS coinciden en reconocer que el año 2021 ha sido muy complicado para todos, motivado por la pandemia sanitaria, la caída de las ventas de vehículos y, por consiguiente, su cifra de negocio. Casi todos apuntan que su facturación sigue por debajo de la obtenida en 2019, aunque también coinciden a la hora de afirmar que su previsión para 2022 es más que positiva, con crecimientos importantes en determinados casos.
A estas menores ventas de vehículos se suman los incrementos de costes de las materias primas. Algo que sucede en todos los órdenes de la economía y a lo que el Sector del transporte de viajeros por carretera no es inmune. Porque, aunque se intentan amortiguar estas subidas de costes, todos los fabricantes han tenido que retocar al alza sus precios de venta, absorbiendo un porcentaje de sus márgenes, pero implicando al cliente porque, como afirman, "no hay más remedio".
Posibles soluciones
Conviniendo que no están en sus manos, la esperanza que manejan los directivos nacionales apuntan a que será 2023 el año de la recuperación, o al menos de la normalización. Existen dudas al respecto de si los precios de las materias primas volverán a sus niveles de hace dos o tres años, pero se espera que, en el peor de los casos, se estabilicen, para que sus operaciones puedan seguir siendo rentables y sus tomas de decisiones algo menos inciertas.
Evolución constante
En cualquier caso, el sector sigue adelante. La innovación, la búsqueda de nuevos materiales, la reducción del peso, el confort y el tratamiento bacteriológico con algunas de las grandes novedades que se han introducido en su oferta de producto durante los últimos tiempos, y muchas de ellas las podremos ver en la próxima FIAA, a mediados del mes de octubre en Madrid. A este respecto, algunas de las empresas consultadas afirman tener ciertas dudas sobre su participación.