www.nexotrans.com
Las nuevas líneas interurbanas de Aragón se pondrán en marcha este año

Las nuevas líneas interurbanas de Aragón se pondrán en marcha este año

Pese a los retrasos sufridos por culpa de varios obstáculos administrativos, se espera que comiencen a funcionar entre septiembre y noviembre

viernes 12 de julio de 2024, 07:00h
La implementación del esperado nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera en Aragón tendrá lugar entre los meses de septiembre y noviembre. Así lo ha anunciado Miguel Ángel Anía, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, que ha reconocido que esta medida se ha visto postergada debido a diversos obstáculos administrativos y logísticos pero que podrá por fin ser puesta en marcha.

Se ha iniciado el procedimiento de adjudicación de cuatro lotes

Anía explicó que la interposición de dos recursos judiciales ha sido determinante en este retrasom, pues estos han afectado la adjudicación de los primeros lotes de autobuses diseñados para ofrecer servicios más cómodos, eficaces y sostenibles, además de tarifas más accesibles especialmente en el área metropolitana de Zaragoza. No obstante, poco a poco se van dando pasos, pues ya se ha podido iniciar el procedimiento administrativo para la adjudicación de los lotes 8, 10, 11 y 12, que abarcan itinerarios como el Maestrazgo con Teruel, la Sierra de Albarracín con Teruel, Teruel con Zaragoza y el Campo de Belchite con Zaragoza.

En cuanto al resto de los lotes y líneas, el proceso continúa avanzando en la provisión de materiales, y se espera que, si todo progresa según lo planeado, estos nuevos servicios puedan comenzar entre octubre y noviembre.

El director general también destacó que, a pesar de estos retrasos en el nuevo mapa concesional, el transporte escolar está garantizado para el inicio del curso escolar. Esto incluye a las familias cuyos hijos dependen del autobús para llegar a sus centros educativos, independientemente de la situación de las diferentes líneas del mapa concesional.

Reducción del número de concesiones

El nuevo mapa concesional tiene como objetivo simplificar el sistema actual, reduciendo de 118 a 15 el número de contratos de concesión, tratando así de mejorar la eficiencia del servicio de transporte de viajeros por carretera en la región. A pesar de los contratiempos, Anía reafirmó el compromiso del Gobierno de Aragón de implementar cuanto antes este nuevo mapa concesional, siempre y cuando se puedan resolver los requisitos pendientes por parte de las empresas y no se presenten más recursos que puedan afectar las adjudicaciones definitivas.