La dimensión del Sector, tanto en número de empresas como de autorizaciones de autobuses, es un dato que facilita el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Han desaparecido 111 empresas en lo que va de año
En esta ocasión, la cifra (publicada con fecha 1 de julio) corresponde a junio de 2024, momento en el que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.208 empresas (14 menos que hace un mes), de las que 2.682 corresponden al servicio público (-8) y 526 al servicio privado (-6).
La caída es sostenida durante el último trimestre, incluso con algo más de incidencia que en mayo, por lo que el balance del primer semestre no puede ser sino negativo. En estos seis primeros meses de 2024 han desaparecido un total de 111 empresas.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 500 compañías de transporte público de viajeros (sube tres), por delante de las 332 de Cataluña (-3) y las 259 de Madrid (+1). Estas tres regiones, junto con Galicia (239, -2), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Al respecto de las variaciones, Andalucía (+3) fue la región que cerró el mes con mayor incremento, mientras que las que presentaron mayores bajadas mensuales fueron Cataluña y Castilla y León (-3).