www.nexotrans.com
Conpymes exige equidad en contratación pública para pymes
Ampliar

Conpymes exige equidad en contratación pública para pymes

La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) solicita una legislación que facilite el acceso equitativo de las pymes a la contratación pública

martes 22 de octubre de 2024, 07:00h

La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) ha instado a la administración pública a trabajar en una legislación que permita a las pymes acceder y participar de manera más equitativa en los mercados de contratación pública. Durante la primera jornada de contratación pública organizada por conpymes, celebrada en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, José María Torres, presidente de la organización, subrayó la necesidad de esta reforma para liberar el potencial de las pymes, con un impacto positivo en el crecimiento económico del país.

Caída en la adjudicación de contratos a pymes

Torres lamentó la reducción en la adjudicación de contratos públicos a pequeñas y medianas empresas. Según datos de la Dirección General de Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda), el porcentaje de contratos adjudicados a pymes cayó del 29,63% en el segundo semestre de 2023 al 15,53% en el primer semestre de 2024. “Existe una importante asimetría entre el valor que generamos y el valor total de los contratos de los que resultamos adjudicatarios”, expresó Torres, quien destacó que esta situación afecta especialmente a las microempresas.

Propuestas para una mayor equidad

Durante su intervención, Torres planteó la posibilidad de crear una regulación específica que contemple una reserva de contratos para las pymes. Asimismo, sugirió eliminar las exigencias de solvencia para determinados contratos que podrían ser asumidos por microempresas. Según el presidente de conpymes, “una regulación adecuada facilitaría a las administraciones públicas una compra con criterios que maximicen la mejor relación calidad-precio y una mayor concurrencia y transparencia”.

Una jornada centrada en la contratación pública

La jornada, inaugurada por Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, contó con la participación de expertos como Cani Fernández, presidenta de la cnmc, y Juan Tejedor, director general del patrimonio del estado, entre otros. Los participantes abordaron temas como la revisión de precios, la prórroga de contratos y la colaboración público-privada.

conpymes, que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, reafirma su compromiso de luchar por una mayor representación de las pequeñas y medianas empresas en el ámbito de la contratación pública. “Es necesario que el dinero público se gestione de manera eficiente y justa, asegurando el acceso de las pymes a estos contratos”, concluyó Torres, destacando la importancia de una política de contratación pública que impulse el desarrollo del tejido empresarial español.