Esta inversión permitirá incorporar 95 vehículos adicionales a la flota
En los últimos cinco años, Moventis se ha consolidado como un referente en sostenibilidad dentro del sector, enfocándose en la descarbonización de su flota. Entre los años 2020 y 2024, la compañía ha realizado una inversión significativa de 150,5 millones de euros para contar con una flota sostenible, lo que supone un aumento de 30,5 millones en 2024 sobre los 120 millones invertidos previamente hasta 2023. La inversión realizada este año permitirá la incorporación de 95 vehículos adicionales en la flota urbana e interurbana, incluyendo modelos 100% eléctricos, de gas e híbridos eléctricos-diésel, durante los próximos siete años.
Desde 2019, Moventis ha incrementado en un 153% el número de vehículos eléctricos en su flota regular, y actualmente cuenta con 52 autobuses 100% eléctricos, además de 152 vehículos de gas y 196 híbridos. Esta transformación no solo reafirma el compromiso de la empresa con una flota más ecológica, sino que también contribuye de manera significativa a la mejora de la calidad del aire en las ciudades donde opera, alineándose con las normativas de sostenibilidad y las expectativas de la ciudadanía.
"Nuestro compromiso con la sostenibilidad es, ante todo, un compromiso con las personas y las ciudades en las que operamos", afirma Josep Maria Martí, CEO de Moventis y vicepresidente de Moventia. "La electrificación y modernización de nuestra flota representa un paso esencial hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente y más saludable para la ciudadanía y el planeta. Queremos liderar un cambio que inspire a otros actores del sector y vamos a continuar invirtiendo en tecnología e innovación para hacer de la movilidad colectiva una opción cada vez más segura, eficiente y sostenible".
Digitalización con foco en la IA
De forma paralela a su plan de sostenibilidad, Moventis se encuentra inmersa en un ambicioso proceso de transformación digital, cuyo fin es desarrollar e implementar soluciones innovadoras que aseguren a todas las personas usuarias una movilidad conectada, segura y sostenible. Para lograrlo, la compañía ha identificado cuatro áreas de trabajo esenciales: la planificación, control y seguimiento de la operativa; la seguridad de las personas usuarias y empleados; la mejora de la gestión comercial y, la recopilación de datos, utilizando inteligencia artificial para desarrollar nuevos modelos de movilidad. Este enfoque integral permite una respuesta más efectiva a las necesidades de la comunidad y a las dinámicas del transporte urbano.
La inteligencia artificial se ha convertido en un elemento fundamental también para el sector de la movilidad al posibilitar soluciones más precisas y adaptativas en un entorno de demanda cambiante. Moventis, a través de su estrategia de IA, busca no solo optimizar la operación interna, sino también crear una experiencia de transporte más intuitiva y personalizada para las personas usuarias, alineada con las expectativas de sostenibilidad y eficiencia del mercado actual.
Como parte de esta estrategia, Moventis ha implementado un sistema de IA que permite anticipar la ocupación de los autobuses, un avance pionero en el sector de la movilidad en España. Este sistema, basado en modelos de deep learning, analiza patrones de demanda a partir de datos históricos, factores climáticos, calendarios y eventos especiales. Con esta información, la compañía puede prever la afluencia de pasajeros y ajustar su operativa en tiempo real, mejorando así la experiencia de los usuarios y optimizando el uso de los recursos.