www.nexotrans.com
EMT Valencia contrata con urgencia 50 conductores ante la falta de transporte

EMT Valencia contrata con urgencia 50 conductores ante la falta de transporte

El objetivo es responder a los recientes problemas de movilidad causados por las inundaciones

jueves 14 de noviembre de 2024, 07:00h

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado un plan de refuerzo extraordinario en el servicio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) mediante la contratación urgente de 50 nuevos conductores, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la conexión de la ciudad con diversas pedanías y localidades del área metropolitana de l'Horta Sud. Esta medida se enmarca en la respuesta del Ayuntamiento a los recientes problemas de movilidad causados por las inundaciones y la interrupción de los servicios de metro y Cercanías.

Se busca mejorar la accesibilidad y la conexión de la ciudad con diversas pedanías y localidades del área metropolitana

Catalá hizo el anuncio tras reunirse con el equipo de Movilidad del Ayuntamiento y el gerente de la EMT, explicando que el personal adicional se contratará a través de una bolsa de urgencia y que estos conductores cubrirán también las plazas que queden vacantes por jubilación en los próximos meses. "Debemos redoblar esfuerzos ante este reto de movilidad que enfrenta València y el área metropolitana", señaló la alcaldesa, refiriéndose a la escasez de transporte público que ha dejado la DANA.

Para mejorar la capacidad del servicio, el Ayuntamiento ha reactivado la línea 9 de la EMT, que conecta el centro de Valencia con las pedanías de La Torre, Sedaví y El Forn d’Alcedo, áreas que quedaron incomunicadas tras las inundaciones. Además, se ha aprobado una inversión de más de 171 millones de euros en el plan director de la EMT para adquirir nuevos autobuses y aumentar la frecuencia de los servicios. "Estamos presionando a las empresas adjudicatarias para disponer cuanto antes de autobuses de mayor capacidad", indicó Catalá.

Apoyo del Ministerio

El Ayuntamiento también ha solicitado apoyo al Ministerio de Transportes y Movilidad para coordinar los puntos de acceso y salida de 100 autobuses adicionales que cubrirán las rutas de Cercanías suspendidas. Este operativo busca garantizar una conexión efectiva con las líneas de EMT y mejorar el transporte metropolitano, facilitando los desplazamientos desde las zonas afectadas.

En el ámbito de la movilidad sostenible, la alcaldesa anunció que se reforzará el servicio de bicicletas públicas, Valenciabisi, con 20 nuevas estaciones que añadirán 300 bicicletas al sistema de alquiler de la ciudad antes de enero. Asimismo, Catalá informó sobre la puesta a disposición de las alcaldías pedáneas de aproximadamente 700 bicicletas incautadas por la Policía Local, que estarán disponibles para ser prestadas a familias y personas que hayan perdido sus vehículos en la DANA, promoviendo el uso de la bicicleta en las zonas afectadas.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de València espera mitigar el impacto de las recientes lluvias en la movilidad urbana y metropolitana, proporcionando alternativas que favorezcan una conexión eficiente y accesible para los habitantes de las zonas más afectadas.