La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha dado un paso decisivo hacia su objetivo de sostenibilidad con la adjudicación de 161 nuevos autobuses, adelantando notablemente los plazos previstos para la renovación de su flota.
El coste total de la operación asciende a 93,4 millones
De los nuevos vehículos adjudicados, 94 serán eléctricos estándar con capacidad para más de 80 pasajeros, mientras que los 67 restantes serán híbridos articulados, de 18 metros de longitud y con espacio para hasta 165 personas. El coste total de la operación asciende a 93,4 millones de euros, y las unidades han sido adjudicadas a las empresas Man Truck & Bus Iberia, S.A.U, Irizar e-Mobility e Iveco España
Esta compra forma parte del Plan de Inversiones aprobado en 2023 por el Ayuntamiento de Valencia, dotado con 171,7 millones de euros, que contempla la incorporación progresiva de 218 autobuses híbridos y eléctricos de última generación hasta 2028. Con este plan, la flota de EMT alcanzará los 530 autobuses, de los cuales más de un 40% serán completamente nuevos.
Hasta la fecha ya se han incorporado 31 autobuses articulados híbridos que circulan por la ciudad, y en los próximos meses llegarán otros 26 eléctricos convencionales. Con la adjudicación aprobada ahora, los 161 restantes se incorporarán antes de lo previsto, y estarán operativos entre finales de 2026 y principios de 2027.
Más eficiente, moderna y ecológica
"El objetivo es ofrecer cuanto antes una movilidad pública de calidad y totalmente sostenible en Valencia”, ha afirmado el presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, quien destaca que la transformación de la flota supondrá un cambio trascendental. “Apostamos por los servicios más avanzados y sostenibles por el bien de nuestro ecosistema", añadió.
Además de la renovación de vehículos, el plan contempla la retirada de 185 autobuses antiguos, la adaptación de todas las instalaciones para acoger la nueva flota y la creación de 167 puntos de carga para vehículos eléctricos. También se espera una mejora significativa en las frecuencias de paso, consolidando a EMT Valencia como uno de los referentes en transporte urbano sostenible a nivel nacional.