Este programa ha ido creciendo en fondos desde su nacimiento en 2022
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, destacó estos avances durante una visita a la empresa Zamora Salamanca, que presentó su nueva flota de seis autobuses híbridos y dos eléctricos, además de dos estaciones de carga. Según Sanz Merino, estas iniciativas forman parte de un esfuerzo estratégico para reducir las emisiones de CO2, mejorar las infraestructuras de recarga y modernizar el transporte mediante fuentes de energía sostenibles.
El programa ha crecido significativamente desde su creación en 2022, cuando se destinaron inicialmente 12,43 millones de euros. Debido al éxito de la medida, la Junta incrementó los fondos a 16,15 millones en 2023, añadió 1,35 millones en 2024 y prevé ampliar en 4 millones más.
Una modernización completa
La modernización del transporte incluye sistemas avanzados de gestión energética, fomento del uso del ferrocarril para reducir el transporte por carretera y la implementación de vehículos más eficientes. Estas acciones refuerzan la competitividad y la responsabilidad social, posicionando a Castilla y León como referencia en sostenibilidad y transición energética en el sector del transporte.