Estos vagones fomentarán un modelo de movilidad más sostenible
Estos vagones de Transfesa desempeñarán un papel crucial en el impulso del transporte ferroviario de mercancías, fomentando un modelo de movilidad más sostenible al reducir las emisiones de CO2. Además, supondrán un avance clave en el desarrollo del Corredor Mediterráneo, eje estratégico en ancho UIC, considerado uno de los mayores proyectos de inversión ferroviaria en España.
Los vagones porta-autos dobles de última generación son aptos para la circulación en ancho internacional (UIC) y están equipados con un piso superior regulable en altura, lo que permite adaptarse a los diferentes tipos de vehículos transportados desde el origen de cada recorrido. Además, su capacidad, tanto en altura como en peso, posibilita la carga de vehículos de grandes dimensiones, como furgonetas o pequeños camiones, así como automóviles eléctricos.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea–NextGeneration EU, deriva del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del MITMS, que tiene como objetivo, entre otros, fomentar la adquisición o adecuación de vagones destinados al transporte de mercancías en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).