Sesé continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad con una apuesta firme por el uso de combustibles renovables para reducir el impacto ambiental de su actividad. En 2024, la empresa multiplicó por cinco su consumo de este tipo de combustible respecto al año anterior, alcanzando 5,6 millones de litros. Esta cifra ha permitido recorrer más de 18 millones de kilómetros y evitar hasta un 90% de las emisiones de CO₂, lo que equivale a atravesar Europa más de 4.000 veces, desde Algeciras (España) hasta Cabo Norte (Noruega).
La reducción de la huella de carbono ha sido significativa. Gracias a la implantación del combustible renovable en sus rutas internacionales, Sesé logró emitir un 18% menos de gases de efecto invernadero en 2024, reforzando su compromiso con un modelo de transporte más sostenible.
"Avanzar hacia una cadena de suministro más eficiente y sostenible sin perder competitividad es el gran reto al que se enfrenta nuestra industria. En solo un año, el uso de combustible renovable no solo nos ha permitido reducir significativamente nuestro impacto ambiental, sino que se ha convertido en una propuesta de valor añadido para los clientes y las compañías comprometidas con la descarbonización de su cadena de suministro", afirmó Héctor Cebrián, responsable de Sostenibilidad de Sesé.
Un acuerdo estratégico con Repsol para acelerar la transición energética
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, en 2024 Sesé firmó con Repsol el mayor acuerdo de suministro de combustible renovable en España, asegurando un volumen de 8 millones de litros. La compañía ha utilizado la mitad de este suministro en menos tiempo del previsto, acelerando así sus objetivos de neutralidad en emisiones para 2050.
El ambicioso plan de la empresa prevé alcanzar un consumo de 20 millones de litros de combustible renovable hasta 2026, lo que supondrá una reducción aún mayor de su huella de carbono.
Liderazgo en la transición hacia la economía circular
Desde 2023, Sesé preside la Asociación CRECEMOS, una iniciativa que impulsa la economía circular en España y promueve el uso de combustibles renovables en todos los segmentos del transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
Esta agrupación reúne a 35 empresas líderes en los sectores de energía, materias primas, industria, transporte y retail, con el objetivo de desarrollar un modelo de movilidad sostenible basado en la neutralidad tecnológica. Este enfoque busca integrar todas las soluciones disponibles para la descarbonización del transporte, permitiendo la convivencia de diferentes alternativas sin excluir ninguna tecnología.
El combustible renovable: una solución inmediata y eficaz para el transporte
El combustible renovable utilizado por Sesé se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados, grasas animales y desechos agrícolas y forestales, permitiendo una reducción de hasta un 90% en las emisiones de CO₂ respecto al diésel tradicional.
Este tipo de combustible cumple con los estándares de sostenibilidad exigidos por la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea, y puede ser utilizado en vehículos sin necesidad de realizar modificaciones técnicas. Además, es una alternativa competitiva en costos, lo que facilita su adopción por parte de las empresas de transporte.
Compromiso con un futuro más sostenible
Con estos avances, Sesé refuerza su papel como líder en la descarbonización del transporte y demuestra que la adopción de combustibles renovables es una alternativa viable, eficiente y sostenible para el sector.
La compañía seguirá apostando por iniciativas innovadoras y acuerdos estratégicos que permitan seguir reduciendo su impacto ambiental sin comprometer la competitividad ni la calidad de su servicio.