La
Comisión Europea ha adoptado su Programa de Trabajo para 2025 con el
objetivo de impulsar la competitividad, mejorar la seguridad y reforzar la resiliencia económica en la UE. Este plan se basa en los compromisos políticos y en las cartas de mandato enviadas por la
presidenta Von der Leyen, y prioriza iniciativas clave que abordarán los temas de mayor relevancia para los ciudadanos europeos.
El programa pone un fuerte énfasis en la simplificación administrativa y la reducción de la carga burocrática. Para ello, se han planteado paquetes de medidas que buscan mejorar el funcionamiento de las políticas y la legislación de la UE, además de una revisión de la normativa vigente y la retirada de propuestas pendientes. Una de las eliminaciones más destacadas es la modificación del Reglamento 1073/2009 sobre servicios internacionales de transporte en autobús y autocar.
En total, el Programa de Trabajo de 2025 incluye 51 nuevas iniciativas, 37 evaluaciones de normativa en vigor, 37 propuestas a retirar, 4 normativas a derogar y 123 propuestas ya adoptadas que aún esperan la aprobación de los legisladores.
Medidas para el transporte
Entre las iniciativas con impacto directo en el sector del transporte de viajeros por carretera, destaca el Plan de Inversiones en Transporte Sostenible, previsto para el tercer trimestre de 2025. También se realizará una evaluación de las Directivas de Contratación Pública en el mismo periodo.
Además, en el ámbito legislativo siguen pendientes propuestas clave como la revisión de los Reglamentos de derechos de los pasajeros, la regulación de los derechos en viajes multimodales, la iniciativa CountEmissionsEU, normas sobre morosidad, modificaciones en la Directiva del permiso de conducir y cambios en la fiscalidad energética.
Este programa refuerza el compromiso de la Comisión Europea con la optimización de la normativa y el impulso de un modelo de transporte más sostenible y eficiente en toda la Unión.