La Comisión de Recambios de sernauto ha celebrado su primera reunión del año en la sede de CEOE, donde ha analizado la situación del sector de la automoción y los desarrollos normativos en marcha. En este encuentro, también se ha presentado el Plan de Acción 2025, que tendrá como uno de sus principales focos la participación en Motortec 2025, la feria de referencia para la posventa de automoción, que se celebrará del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid.
sernauto, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador de Motortec, trabaja activamente para fomentar la participación de los fabricantes de recambios y dar a la feria máxima visibilidad institucional y mediática. Según David Moneo, director de Motortec, esta edición apunta a ser un evento récord:
“Estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo esta edición, pues ya tenemos casi los seis pabellones completos. Contamos con 640 expositores y 42.000 metros cuadrados de superficie, con un incremento significativo de fabricantes respecto a ediciones anteriores”.
Como en años anteriores, la Asociación dispondrá de su stand propio entre los pabellones 3 y 5, que servirá como punto de encuentro para asociados, clientes, medios de comunicación y autoridades. Además, sernauto organizará varios eventos donde se pondrá en valor el liderazgo de los fabricantes de recambios en innovación y sostenibilidad.
Estrategia de la Comisión de Recambios: crecimiento, sostenibilidad y digitalización
El Plan de Acción 2025 de la Comisión de Recambios de sernauto se estructura en cuatro pilares fundamentales:
- Mercado: Monitoreo del sector y tendencias de crecimiento.
- Relaciones institucionales: Refuerzo de la colaboración con organismos y administraciones.
- Sostenibilidad: Promoción de prácticas responsables en la industria.
- Comunicación: Mayor visibilidad y posicionamiento del sector en el ámbito mediático.
En cuanto a la evolución del mercado, el análisis de GIPA para la Comisión prevé que el volumen de negocio de los fabricantes de recambios crezca entre un 5% y un 6% en 2025. Además, la Asociación seguirá publicando los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, elaborado en colaboración con ANCERA y GIPA, lo que permitirá seguir de cerca la evolución del sector.
Una de las herramientas clave que se mantendrán este año es "Window to the Future", una solución que permite a los miembros de la Comisión realizar proyecciones a medio y largo plazo sobre la evolución del mercado de la posventa. Según Fernando López, director general de GIPA España, el sector ha demostrado gran capacidad de adaptación y resiliencia, lo que garantiza la continuidad del crecimiento en los próximos años.
Compromiso con la sostenibilidad y reconocimiento a la innovación
La sostenibilidad sigue siendo una de las prioridades estratégicas del sector. En este sentido, la Comisión de Recambios continuará impulsando acciones que visibilicen el papel de los fabricantes de componentes en la transición hacia una economía más sostenible.
En este contexto, se celebrarán varios encuentros durante el año para difundir buenas prácticas en sostenibilidad y se convocará la V Edición de los Premios “Compromiso con la Sostenibilidad de la Posventa”, en reconocimiento a los esfuerzos de la industria en esta materia. Según Paloma de la Puente, directora de Conese, consultora que asesora a sernauto en sostenibilidad:
“Desde 2020 hemos impulsado diversas acciones y herramientas que han posicionado al sector en la vanguardia de la sostenibilidad. Gracias a la convicción de esta Comisión, seguimos avanzando con nuevos proyectos para 2025”.
Preparación para un año clave en la posventa de automoción
El presidente de la Comisión de Recambios de sernauto, Benito Tesier, agradeció a los miembros de la Comisión su apoyo y los animó a aprovechar al máximo la participación en Motortec:
“El próximo mes de abril celebraremos nuestra feria, el gran escaparate de la posventa. Vamos a demostrar el carácter innovador de nuestra industria ante autoridades, profesionales y medios de comunicación. Además, herramientas como 'Window to the Future' y el Observatorio trimestral nos permitirán tomar mejores decisiones estratégicas para el sector”.
Finalmente, los miembros de la Comisión felicitaron a Benito Tesier por recibir el Premio de Honor Mobility 2025 y a Jorge Sala, quien ha sido nombrado Vicepresidente del Mercado de Posventa de Automoción en Europa del Grupo Mann+Hummel.
Con este enfoque estratégico, sernauto y su Comisión de Recambios se preparan para un 2025 lleno de oportunidades para la industria de la posventa, consolidando su liderazgo en innovación, sostenibilidad y crecimiento del mercado.